La pelea de Cambiemos en Córdoba abre una antigua grieta
La tensión en Cambiemos por la pelea entre los precandidatos a gobernador de Córdoba Mario Negri y Ramón Mestre volvió a subir este viernes, tras el fracaso de la audiencia convocada por la justicia electoral respecto de la posibilidad o no de realizar la elección interna el 17 de marzo y abrió, además, una vieja…
La tensión en Cambiemos por la pelea entre los precandidatos a gobernador de Córdoba Mario Negri y Ramón Mestre volvió a subir este viernes, tras el fracaso de la audiencia convocada por la justicia electoral respecto de la posibilidad o no de realizar la elección interna el 17 de marzo y abrió, además, una vieja e inesperada grieta: interior vs. porteños.
La audiencia programada por la jueza Marta Vidal fracasó por el faltazo anunciado del sector que responde a Mestre, actual intendente de Córdoba capital y uno de los candidatos a gobernador.
Según había anticipado el secretario general del Comité Provincial de la UCR, Alberto Zapiola, el radicalismo no participariía de la citación porque consideró que “la jueza solamente tiene que fallar” sobre la impugnación que pidieron los aliados al actual diputado nacional Mario Negri.
En diálogo con Radio La Red, Mestre insistió con las internas y afirmó que “le pidieron que se baje de la candidatura”. Además, criticó a la Casa Rosada con una grita tan vieja como el país, que pega muy fuerte en el interior: “¿Cómo alguien de Buenos Aires va a decidir por nosotros?”.
Desde hace unos días amenaza, además, con competir con una lista radical propia si la Justicia impugna las elecciones primarias.
Por su parte, el diputado nacional Mario Negri, candidato que cuenta con la predilección del Ejecutivo nacional, afirmó en conferencia de prensa que “no se ofrecen las garantías ni la transparencia” para llevar adelante el proceso y descartó participar de la interna si no se oferece “un mínimo de transparencia objetiva”.
Ayer, Negri se quejó a través de la red social Twitter sobre la situación de Cambiemos en Córdoba de cara a los comicios e indicó: “Si convalidáramos este proceso plagado de improvisaciones y complicaciones, el partido podría podría quedarse sin participar de la elección del 12/5 y estaríamos diciendo que no sólo no escuchamos a la gente sino que trajimos las peores prácticas de la vieja política a Cambiemos Córdoba“.
Si convalidáramos este proceso plagado de improvisaciones y complicaciones #Cambiemos podría quedarse sin participar de la elección del 12/5 y estaríamos diciendo que no sólo no escuchamos a la gente sino que trajimos las peores prácticas de la vieja política a Cambiemos Córdoba. pic.twitter.com/cbiSihdhF2
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri)
7 de marzo de 2019
Si convalidáramos este proceso plagado de improvisaciones y complicaciones #Cambiemos podría quedarse sin participar de la elección del 12/5 y estaríamos diciendo que no sólo no escuchamos a la gente sino que trajimos las peores prácticas de la vieja política a Cambiemos Córdoba. pic.twitter.com/cbiSihdhF2
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri)
7 de marzo de 2019
En paralelo, el ex embajador argentino en Ecuador Luis Juez, quien está alineado a Negri, soltó: “El proceso interno es inviable
. No reúne los standares mínimos de tranparencia, pero seguimos firmes como precandidatos en Somos el Cambio”.
Y añadió: “A los miles de cordobeses decentes y honestos, que quieren un cambio después de 20 años en esta provincia, les prometemos que
no los dejaremos sin representación en la elección del próximo 12 de mayo”