Las empresas alemanas prometen inversiones en el país

El 80% de las empresas alemanas que operan en el país mantendrán o aumentarán sus inversiones este año en la Argentina, a pesar de la recesión económica, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana. Según ese trabajo, más del 80% de las empresas alemanas cree que la…

Las empresas alemanas prometen inversiones en el país
Noticias y curiosidades interesantes

El 80% de las empresas alemanas que operan en el país mantendrán o aumentarán sus inversiones este año en la Argentina, a pesar de la recesión económica, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Según ese trabajo, más del 80% de las empresas alemanas cree que la situación política y electoral argentina afectará “negativa o muy negativamente”, la macroeconomía del país. 

Sobre las ventas esperadas para este año por estas compañías, el 65% del empresariado alemán en el país estima que crecerán o se mantendrán estables a lo largo del año. 

Además, dentro de las acciones administrativas del Estado que mejorarían la competitividad y facilitarían el plan de inversiones de las compañías alemanas radicadas en la Argentina, sobresalen la simplificación administrativa (58%) y los acuerdos sindicato-gobierno-empresas (22%), según el relevamiento.

Dentro de los mayores incentivos legales y fiscales, las empresas alemanas señalan la firma de tratados de libre comercio (46%) y la protección de propiedad intelectual (37%). 

Con relación a la infraestructura requerida para poder expandir sus inversiones, el empresariado alemán destaca la vial y ferroviaria como el factor determinante (56%), seguido por energía (28%). 

La entidad empresaria resaltó que la Argentina es el segundo socio comercial de  Alemania, después de Brasil, en Sudamérica; así, las inversiones alemanas se presentan como una variable clave para 7 de 10 compañías de origen germano. También, según la visión del empresariado alemán en el país, el sector energético lidera el potencial de crecimiento sectorial (30%), seguido por infraestructura y agronegocios. 

En términos de capacidad exportadora, las empresas alemanas estiman que agronegocios es el sector a la cabeza en este sentido, seguido por energía y servicios.

Entre las firmas de origen alemán que están radicadas en la Argentina se encuentran Mercedes-Benz, Boehringer Ingelheim, Phoenix Contact, DB Schenker y Siemens.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *