La Fundación “Construyendo Sueños” ya tiene personería jurídica
“Es como si fuera nuestro DNI” dijo con gran satisfacción Mili Yanet Lincoleo, presidente de la Fundación “Construyendo Sueños”, al comunicar que esta ONG de Caleta Olivia que asiste a jóvenes de ambos sexos con capacidades diferentes, acababa de recibir su personería jurídica que se identifica con el N° 125/22. El anuncio se hizo a…
“Es como si fuera nuestro DNI” dijo con gran satisfacción Mili Yanet Lincoleo, presidente de la Fundación “Construyendo Sueños”, al comunicar que esta ONG de Caleta Olivia que asiste a jóvenes de ambos sexos con capacidades diferentes, acababa de recibir su personería jurídica que se identifica con el N° 125/22.
El anuncio se hizo a media mañana de este viernes en una rueda de prensa ofrecida en instalaciones del Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio Centenario.
Lincoleo estuvo acompañada en la mesa de cabecera por el tesorero y la secretaria de la institución, José Luis Lagos y Sandra Suárez, además de gran parte de los dieciocho asistidos que en conjunto con sus padres conforman “la gran familia de la Fundación”.
“Construyendo Sueños” se conformó hace varios meses por iniciativa de un grupo de padres y madres, a fin de crear un espacio de contención y proveer de herramientas sociales que permitan una adecuada inserción en actividades comunitarias a jóvenes con capacidades especiales.
Los directivos resaltaron que la personería jurídica les permitirá acceder a beneficios que otorgan a este tipo de instituciones organismos municipales, provinciales y nacionales.
La Fundación viene ofreciendo talleres de teatro, cocina, artesanías, danzas y educación física y también cuenta con el apoyo de profesionales de diferentes disciplinas y los fondos para mantener gran parte de las actividades se fueron logrando con la organización de ferias y otros eventos.
En la charla mantenida con medios periodísticos los directivos resaltaron que además de la integración, es necesario que toda la comunidad tome conciencia de que las personas con capacidades diferentes necesitan un trato adecuado y que no se las margine.
Respecto al logro alcanzado, indicaron que ahora también podrán gestionar un espacio físico exclusivo “que propicie el desarrollo de sistemas alternativos de contención social” dando mayores oportunidades educativa s y laborales.
En ese contexto ya se está proyectando contar con “un Hogar de Vida” para quienes, por diversas razones no pueden ser asistidas por familiares, el cual funcionará con la modalidad de hogar de día, con servicios terapéuticos y educativos.