domingo, 16 marzo, 2025
InicioSociedadEl Gobierno opta por no convocar mesa de partidos para el impuesto...

El Gobierno opta por no convocar mesa de partidos para el impuesto a las energéticas

Madrid, 17 dic (EFE).- El Gobierno ha optado por no convocar juntos a sus socios parlamentarios a una reunión este miércoles para acercar posturas en relación a la fiscalidad energética, después de que PNV y Junts se ausentaran de la celebrada la semana pasada.

Fuentes gubernamentales han confirmado que esa reunión no se va a producir, a pesar de que los grupos que participaron en la de la semana pasada dijeron que estaban convocados a una nueva cita este miércoles.

La tributación de la energía se ha convertido desde hace semanas en una grieta entre los socios parlamentarios del Gobierno, con Junts y PNV de un lado y ERC, Bildu, Podemos y BNG del otro, que ha llegado a poner en peligro el paquete fiscal y amenaza ahora otras iniciativas.

El tema central del encuentro de la semana pasada fue el gravamen sobre las grandes energéticas -que decaerá a final de año si no hay un acuerdo para prorrogarlo o convertirlo en un impuesto permanente-, aunque sobrevuela también la posibilidad de impulsar una subida de la fiscalidad del diésel para equipararla a la de la gasolina.

La continuidad del gravamen extraordinario sobre las grandes energéticas fue el gran escollo de la negociación del paquete fiscal: el Gobierno pactó inicialmente con PNV y Junts dejarlo caer a final de año, pero después acordó con ERC, Bildu y BNG prorrogarlo un año y con Podemos, negociar su conversión en un impuesto permanente.

A falta de un acuerdo sobre el futuro impuesto, el plan a corto plazo consistiría en prorrogar un año más el gravamen temporal a través de un decreto ley que se aprobaría antes de final de año -esto fue lo que el Gobierno pactó con Podemos-, pero en este momento parece improbable que lograse el aval del Congreso, ya que no cuenta con los apoyos de PNV ni Junts. EFE

Más noticias
Noticias Relacionadas