miércoles, 26 marzo, 2025
InicioDeportesNo estar atada. Ser libre y amable conmigo misma: 5 reflexiones sobre...

No estar atada. Ser libre y amable conmigo misma: 5 reflexiones sobre el año nuevo de autores universales

Fuegos artificales cerca de El Cairo el 31 de diciembre en Egipto. (Photo by Khaled DESOUKI / AFP)

Un año se acaba, otro empieza, y el calendario nos invita a proponernos metas, reflexionar sobre lo vivido y buscar nuevos propósitos.

Diversos autores a lo largo de la historia han compartido sus reflexiones sobre este cambio de ciclo en Año Nuevo, que a pesar de lo que digan los que intenten huir de convencionalismos, siempre acaba resultando un momento propicio para que nos tomemos el tiempo para repensarnos y buscar entre nuestros deseos y frustraciones para seguir avanzando y adentrándonos en los días del nuevo año que viene. En nuestro caso, en 2025.

Aunque esos autores pertenecieron a otras épocas y otros países, sus palabras consuelan y dan aliento en estos primeros minutos de 2025. Y no solo eso, sino que reflejan que siempre ha existido esa necesidad de generar épocas, organizarlas en un calendario y, sobre todo, buscar propósitos más allá del dejar de fumar o ir más al gimnasio.

“Porque las palabras del año pasado pertenecen al lenguaje del año pasado, y las palabras del próximo año esperan otra voz.”

T.S. Eliot

Thomas Stearns Eliot (1888–1965) fue un escritor y poeta estadounidense, ampliamente reconocido por sus contribuciones al modernismo literario. Su obra más conocida, The Waste Land, revolucionó la poesía del siglo XX. En esta cita, extraída de su poema Four Quartets, Eliot reflexiona sobre la renovación constante del lenguaje y de la identidad, un tema que nos invita a soltar lo que fue dicho o vivido en el pasado para permitir que el futuro se exprese con una nueva voz, más fresca y llena de posibilidades.

(Freepik)

Alfred Lord Tennyson

Alfred Lord Tennyson (1809–1892) fue el poeta más laureado de Gran Bretaña durante más de 40 años y una de las figuras más prominentes de la literatura victoriana. En su poema Ring Out, Wild Bells, Tennyson presenta la transición del año viejo al nuevo con un mensaje de liberación y renovación. La campana que suena no solo marca el paso del tiempo, sino que también simboliza el deseo de dejar atrás las dificultades y dar la bienvenida a un nuevo ciclo lleno de esperanza y cambios.

Rainer Maria Rilke

Rainer Maria Rilke (1875–1926) fue un poeta y ensayista austrohúngaro considerado uno de los más importantes del siglo XX. Su obra, profundamente filosófica y existencial, explora la naturaleza humana y el paso del tiempo. En esta cita, extraída de su obra Cartas a un joven poeta, Rilke nos anima a aceptar tanto las alegrías como las dificultades de la vida, recordándonos que, aunque el año pasado haya tenido sus retos, el futuro siempre estará lleno de nuevas oportunidades y emociones que aún están por definirse.

C.S. Lewis

Clive Staples Lewis (1898–1963) fue un escritor, teólogo y profesor británico, famoso por obras como Las crónicas de Narnia y sus ensayos sobre la religión y la moral. A lo largo de su vida, Lewis defendió la importancia de la imaginación y la reflexión profunda sobre el sentido de la vida. En esta cita, Lewis invita a todos a mantener la mente abierta a nuevas metas, independientemente de la edad o la etapa de la vida en la que nos encontremos, lo que es un recordatorio poderoso para aquellos que buscan iniciar un nuevo ciclo con energías renovadas.

Virginia Woolf

Virginia Woolf (1882–1941) fue una escritora inglesa y una de las figuras más destacadas del modernismo literario. Su estilo innovador y su enfoque en los aspectos psicológicos de la vida humana la han convertido en una autora de referencia. Esta cita, tomada de su diario personal de 1931, refleja su deseo de libertad y autoaceptación, proponiendo un año de decisiones conscientes, en el que se prioriza el bienestar emocional y la autenticidad. En ella, Woolf nos invita a establecer nuevos propósitos sin presiones externas, con un enfoque en el cuidado personal y la autoindulgencia.

Más noticias
Noticias Relacionadas