lunes, 10 febrero, 2025
InicioPolíticaKarina Milei sondea a Manuel Adorni y Jorge Macri evalúa adelantar las...

Karina Milei sondea a Manuel Adorni y Jorge Macri evalúa adelantar las elecciones en CABA

Desde el Gobierno comenzaron a analizar en los últimos días cómo accionará La Libertad Avanza (LLA) si el Jefe de Gobierno  Jorge Macri adelanta las elecciones legislativas en CABA en caso que el Senado dentro de dos semanas decida suspender las PASO como lo hizo la Cámara de Diputados la semana próxima. 

El mayor temor de los dirigentes de LLA encabezados por María del Pilar Ramírez en CABA no solo es ese sino también que en caso de no hacerse las PASO se presenten otras alternativas que compitan con la LLA.  En particular se habla del legislador porteño Ramiro Marra quien como fue expulsado del partido podría presentarse como candidato del MID que preside el diputado nacional Oscar Zago quien también sufrió las acciones del Gobierno cuando fue expulsado como jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados y fue reemplazo por el diputado cordobés libertario Gabriel Bonoroni.

La semana pasada Ramírez, en sus apariciones televisivas fue muy crítica de la gestión de Jorge Macri y no está de acuerdo en una alianza con el PRO en el distrito porteño a pesar que varios larretistas y macristas se han sumado al espacio porteño en los últimos meses. Después de su visita a Santa Fe para el cierre de listas provinciales, Karina Milei encabezó la actividad justo enfrente del tradicional bar La Biela, una zona que es reducto del voto del PRO en la capital, donde se reunieron militantes libertarios para firmar su afiliación y sacarse selfies con la hermana del Presidente y con el secretario de Medios y vocero presidencial Manuel Adorni.

La presencia de Ramírez en estas primeras actividades de campaña confirma su lugar como la dirigente de LLA elegida por su amiga Karina Milei para doblegar al macrismo porteño, con un rol protagónico en la pulseada contra el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri

La legisladora porteña fue designada presidenta de LLA en la Ciudad, uno de los cinco distritos más importantes en cantidad de votantes y en el ya se resolvió que no habrá acuerdo con el PRO pero también junto a Sebastián Pareja y el secretario de Gestión Eduardo «Lule» Menem forma parte del tándem que armará las listas en todos los distritos provinciales. Ramirez cuenta con una gran experiencia legislativa ya que desde muy joven comenzó a trabajar en el Senado de la mano de la senadora duhaldista María Laura Leguizamon entre el 2004 y el 2006.

La legisladora fue clave en la negociación para lograr que los cuatro legisladores porteños  del espacio «Vamos Por Más» del PRO que responden a Patricia Bullrich cono Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena, Patricia Glize y Silvia Imas se pasarán a las filas de LLA hace dos semanas.

Elecciones en CABA: ¿Manuel Adorni candidato por la Libertad Avanza?

En tanto, Karina Milei y Manuel Adorni mostraron el sábado en la Recoleta que son personas con alto conocimiento público y además mostraron un gran carisma frente a una gran cantidad de militantes que se acercaban a saludarlos y a sacarse fotos junto a ambos. El del vocero presidencial es el apellido que más suena como posibles candidatos de LLA en la Ciudad de Buenos Aires.

«La Libertad Avanza sigue creciendo en todo el país y la Ciudad de Buenos Aires es clave en ese proceso. El entusiasmo y la participación de la gente demuestran que cada vez somos más los que queremos consolidar este proyecto de transformación», destacaron en un. comunicado desde el partido. 

En el acto del sábado por la tarde en Recoleta donde Karina Milei y el secretario de Medios, Manuel Adorni, firmaron fichas de afiliación hubo una muchos ex funcionarios larretistas.

Entre  ellos se lo pudo muy activo, tratando de contener a los periodistas,y a mucha gente que trataba  de llegar para afiliarse y  sacarse selfies con ambos   al ex Gerente de Prensa y Comunicación de la última gestión de  Horacio Rodríguez  Larreta en CABA, el experto en comunicación no verbal Daniel Zazzini. Desde la LLA quien pica en punta es el vocero presidencial Manuel Adorni que parte de un alto nivel de conocimiento público y una identificación plena con Milei.

Patricia Bullrich, otro posible nombre para sumar a la lista de candidatos

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, suena para encabezar la nómina, pero la funcionaria se resiste a competir por un cargo legislativo y se reserva para ser candidata a Jefa de Gobierno en las próximas elecciones presidenciales del 2027.

Una candidatura de Bullrich se daría en el caso que Mauricio Macri se presente como candidato a senador porteño.

La ministra de Seguridad está fogueada por un elemento fundamental ya que sería un golpe de efecto contra el ex presidente, que consolidaría la identificación del sector duro del macrismo con los libertarios.

Pero sobre todo, Bullrich garantizaría los votos porteños habida cuenta que en las elecciones generales de 2023, sacó un 50% más de votos que LLA en la Ciudad.

Jorge Macri amplía su mesa política, con la incorporación de dos históricos del PRO

Por su parte Jorge Macri presentará en sociedad, el próximo martes, la ampliación de su mesa política con el desembarco en la Ciudad de Buenos Aires de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, dos dirigentes históricos del PRO. El movimiento político, que busca robustecer el armado oficialista, se complementa con anuncios de gestión y negociaciones con dirigentes radicales y otros que responden a Lilita Carrio.

Macri encabezará una reunión de Gabinete en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca. La gran novedad es que en esta ocasión convocó a Vidal y Ritondo quienes de acuerdo a lo que pudo saber iProfesional serán presentados como nuevos integrantes del armado político macrista en  2025.

La ex gobernadora bonaerense sería designada como jefa de campaña de una elecciones aún con fecha incierta, para fortalecer el equipo de comunicación en el que deberá trabajar en tándem con Laura Alonso, que asumió como  vocera oficial del PRO en diciembre pasado.

También el viernes pasado trascendió que, además de Vidal, también se iba a sumar a la mesa política el diputado nacional  Diego Santilli, uno de los dirigentes del PRO con mayor diálogo y con la Casa Rosada pero unos horas más tarde después del anuncio informal, cerca del dirigente macristas iniciaron un operativo despegue de la movida negando esa versión inicial y no hay que descartar que en los próximos meses se sume a las filas libertarias en el caso que se acepten sus pedido de ser primero en la lista de la provincia de Buenos Aires (PBA) en las próximas elecciones. Este año finaliza el mandato de Santilli como diputado nacional.

El anuncio y la foto del próximo martes se enmarcan en un movimiento general del macrismo para mantener la iniciativa política en momentos en los que tanto la tropa de Karina Milei como el incipiente espacio que se ordena con Horacio Rodríguez Larreta huelen sangre y quieren marcar la cancha. Ofensiva en redes y caminatas y reuniones vecinales para señalar los déficits de gestión, son por ahora las herramientas de las que se vale la oposición.

El anuncio y la foto del próximo martes se enmarcan en un movimiento general del macrismo para mantener la iniciativa política en momentos en los que tanto la tropa de Karina Milei como el incipiente espacio que se ordena con Horacio Rodríguez Larreta huelen sangre y quieren marcar la cancha. Ofensiva en redes y caminatas y reuniones vecinales para señalar los déficits de gestión, son por ahora las herramientas de las que se vale la oposición.

La creación de un Ministerio de Movilidad para mejor el transporte en la Ciudad, inversiones millonarias para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales porteños y la inversión en Educación, son algunos de los anuncios recientes que ahora se van a combinar con acciones en el campo político que van a tener su punto álgido la semana que viene cuando se convoque a la sesión legislativa para suspender las elecciones primarias.

Jorge Macri evalúa adelantar los comicios en la Ciudad de Buenos Aires

El desdoblamiento de las elecciones en CABA  anunciado en diciembre pasado aceleró la puja entre el PRO y La Libertad Avanza que, sin definiciones claras, empiezan a analizar los nombres para encabezar listas porteñas a la Legislatura, mientras el peronismo termina de definir su estrategia electoral.

La estrategia de Jorge Macri para «municipalizar» la elección y evitar ser arrastrado por un escenario nacional, hoy favorable a La Libertad Avanza, corre el riesgo de naufragar por el volumen político de un distrito que irá a las urnas el 11 de mayo si el oficialismo logra suspender las PASO locales. El desdoblamiento obliga a todas las fuerzas políticas a ofrecer candidaturas de peso que podrían afectar la composición de la Legislatura que renovará 30 bancas que representan la mitad de los diputados de la legislatura porteña. El desdoblamiento electoral ideado  por Jorge Macri con la aprobación de su primo Mauricio  podría resultar adverso al PRO ya  que, luego del triunfo de Javier Milei, comenzó a ver que algunas de sus principales figuras con proyección electoral como el intendente de Tres de Febrero Diego Valanzuela que saltaron el charco cerco y se pasaron a las filas libertarias. 

Por ahora quienes permanecen leales al macrismo quieren un acuerdo con LLA para evitar la posibilidad de salir en segundo o tercer lugar, debido a la fragmentación en la oferta de derecha porteña y ante la posibilidad una buena elección del peronismo que tendría entre sus principales candidatos a Leandro Santoro, al camporista Mariano Recalde y al kirchnerista Juan Manuel Abal Medina.

Por otro lado los dirigentes del PRO negocian un acuerdo con el radicalismo y la Coalición Cívica para relanzar un frente político reducido que le dé volumen para enfrentar la ofensiva libertaria lanzada por Karina Milei en la Ciudad. Ese pacto podría implicar una fórmula mixta entre los radicales y los macristas para pelear por las bancas en el Senado nacional.

Elecciones en CABA: danza de nombres para formar las listas del PRO

En los últimos días, desde las filas macristas empezaron a sonar algunos nombres para integrar las listas. Waldo Wolff es uno de ellos. El ministro de Seguridad porteño ya había insinuado su voluntad de competir incluso en un acuerdo con los libertarios. También se baraja el nombre de la vocera Laura Alonso y del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Pero el jefe de Gobierno el fin de semana pasado volvió a agitar una posible candidatura de Mauricio Macri por la Ciudad. «Es una decisión que tiene que tomar Mauricio, pero creo que sería muy bueno que él sea candidato, tiene las condiciones y es un gesto», sostuvo en recientes declaraciones radiales y notas en medios gráficos y digitales.

«Con Macri está todo mal», blanqueó uno de los dirigentes que cosen y descosen la política libertaria y resaltaron que en la semana pasó inadvertido un tuit filoso de Milei contra Darío Nieto, que más allá de su poco conocida gestión como diputado porteño, tiene el «mérito» de haber sido el secretario privado y de llevarle la agenda a Macri en sus tiempos de presidente.

La otra señal que cayó pésimo en la Casa Rosada fue la decisión del ex presidente de apoyar la lista para constituyentes que presentó el gobernador de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, quien viene proponiendo reflotar Juntos por el Cambio, sin los libertarios. De hecho, la diputada Romina Diez – mano derecha de Karina Milei-inscribió la lista de La Libertad Avanza que va a competir contra el mandatario. 

Más gestos de Macri a la Casa Rosada

Pero habrá más gestos de Macri a la Casa Rosada. Antes de fin de mes habrá una visita y una foto de Mauricio Macri con Maximiliano Pullaro que enfrenta las elecciones de convencionales constituyentes para reformar la Constitución de Santa Fe.

Hace exactamente una semana, el país discutía el impacto de una marcha multitudinaria de la comunidad LGBTIQ+, y este domingo se cuentan los triunfos políticos que tuvo en el Congreso. 

El presidente consiguió que en sesiones extraordinarias se diera media sanción en Diputados a la suspensión de las PASO, la ley de reiterancia y el juicio en ausencia, y que el Senado aceptara discutir en comisión la semana próxima la postergación de las primarias. 

Son triunfos políticos conseguidos con el apoyo casi unánime de la oposición dialoguista, pero también con el aval del peronismo, la fuerza que mejor percibe los tiempos de fortaleza y debilidad de los oficialismos.

Este año, la Ciudad de Buenos Aires (CABA), renovará la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña, en un momento crucial para el Jefe de Gobierno Jorge Macri y para su primo el ex Presidente Mauricio Macri. Las miradas estarán puestas en cómo se resuelve la convivencia entre el Pro que preside Mauricio Macri y La Libertad Avanza (LLA) cuya presidente es la secretaria General  Karina Milei quien definirá los candidatos en el distrito y  que también en el orden nacional.

En las elecciones legislativas previstas inicialmente para el 6 de julio se  ponen en juego la mitad de las 60 bancas de la Legislatura porteña, un ámbito donde el PRO  tiene muy comprometida la mayoría automática que mantiene desde hace más de 17 años. Luego el 26 de octubre serán las elecciones nacionales donde se ponen en juego tres bancas del Senado y 13 en la Cámara de Diputados.

Más noticias
Noticias Relacionadas