Desde hace varios meses el Hotel La Aldea, propiedad de la familia Kirchner y uno de los establecimientos implicados dentro de la causa Hotesur-Los Sauces, se encuentra tomado, aunque hasta el momento se desconocía el estado actual del lugar.
El canal Todo Noticias (TN) logró acceder a imágenes que muestran cómo se encuentra el edificio en la actualidad con las remodelaciones implementadas por los ocupantes. En el programa ¿La Ves?, la periodista Guadalupe Vázquez explicó que el hotel ubicado en El Chaltén está cerrado desde 2016 y debe permanecer clausurado mientras se lleva a cabo la investigación del caso.
En las imágenes difundidas se puede ver cómo el lugar, típica construcción de la zona, con techos a dos aguas, se encuentra en lo que parece ser una especie de «remodelación», con sectores tapiados con maderas.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
También hay escombros escombros que sugieren que en el lugar se están realizando tareas de mantenimiento y construcción.
No obstante, a pesar de la orden de que el establecimiento permanezca cerrado, en los últimos meses comenzó a haber movimiento alrededor, producto la toma, que derivó en la intervención del intendente de El Chaltén, Néstor Tico, quien solicitó que Servicios Públicos instale los tableros eléctricos del lugar.
«Por medio de la presente se informa sobre la situación manifestada bajo nota de referencial, la cual se dialogó conjuntamente y dejamos precedente de la solución propuesta por ambas partes. Por lo cual, elevo listado de materiales para su adquisición por parte de las familias que se encuentran en posesión de los espacios internos del edificio La Aldea«, indicó el intendente del municipio santacruceño en su pedido a Servicios Públicos.
Skanska, Fútbol Para Todos, Marcelo D’alessio y Cristina Kirchner: Tribunales reinicia con cuatro casos de alto impacto
El funcionario señaló que «se resolvió en conjunto con la municipalidad y el área político-social abordar la situación de las familias que viven en el edificio», alcanzando el acuerdo de que «la municipalidad se hace cargo del medidor y de los servicios internos realizando así la conexión de un tablero provisorio en el cual incluye protecciones termomagnéticas, bifásicas y monofásicas».
A partir del pedido realizado por Tico, se realizaron las conexiones e instalaciones correspondientes y comenzó a funcionar la electricidad en el edificio tomado. Las instalaciones eléctricas también se observan en el video que difundió TN.
Actualmente el lugar es ocupado de manera clandestina por un centenar de personas desde hace al menos dos años, según indicó La Nación.
“Suerte del bolillero”: la causa Seguros contra Alberto F pasa de Ercolini a Casanello
El fondo de comercio del lugar nunca figuró en las declaraciones juradas de la familia Kirchner. Sin embargo, un peritaje de la Corte Suprema determinó que este ya estaba construido y funcionando cuando Los Sauces S.A. lo adquirió en 2009.
Posteriormente a la adquisición de los Kirchner, el lugar comenzó a ser operado por Valle Mitre, la sociedad administrada por Lázaro Báez que agrupaba los hoteles de la familia en El Calafate y El Chaltén hasta 2013, y luego pasó a mano de IDEAS S.A., la sociedad anónima a la que los Kirchner le confiaron la gerencia de los hoteles hasta 2016, momento en el que fueron judicializados bajo sospecha de estar involucrados en operatorias de lavado de dinero.
AS/LT