jueves, 13 febrero, 2025
InicioEconomíaEl gobierno festeja una inflación engañosa de 2,2% mientras las familias trabajadoras...

El gobierno festeja una inflación engañosa de 2,2% mientras las familias trabajadoras no llegan a fin de mes

#DatoINDEC#IPC: la división con mayor alza mensual en enero de 2025 fue Restaurantes y hoteles (5,3%), mientras que Prendas de vestir y calzado bajó 0,7% https://t.co/A3Ua2uSqZk pic.twitter.com/DsMuK6RJ4I

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 13, 2025

El gobierno festejó por anticipado el dato y busca encontrar cierto aire en medio de la crisis de su gestión y las turbulencias en la economía por la apreciación cambiaria y la falta de dólares.

«Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3%, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro», celebró Luis Caputo en redes sociales sobre el índice que luego difundiría el Indec.

Teniendo en cuenta el promedio de la inflación y los salarios de todo el año 2024 en relación al promedio del año anterior, los trabajadores tuvieron una pérdida acumulada del 15%. Los más perjudicados fueron los no registrados que perdieron un 25%, seguido por el sector público registrado que perdió el 22% de su poder de compra y por último los registrados privados que la caída fue del 8%.

En diciembre el salario promedio de los trabajadores registrados, medido por el índice Ripte que elabora la Secretaría de Trabajo, volvió a perder frente a la inflación.

La inflación mostró en enero una leve desaceleración, pero la misma está subvaluada en función de la desactualización metodológica del INDEC y si se actualizara sería más elevado. Esto tiene consecuencias también en la caída del poder adquisitivo, es decir que el desplome del poder de compra sería mayor. Según un informe de CEPA, en septiembre en relación a noviembre de 2023 si se utilizara la inflación medida con la ENGHo 2017/8, las pérdidas reales de los salarios serían de: -9,1% el sector privado registrado, -22,5% el público, -27,2% el no registrado. No hay nada para celebrar.

En desarrollo.

Más noticias
Noticias Relacionadas