viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadEl Gobierno presentó a los cancilleres del Mercosur su propuesta para abrir...

El Gobierno presentó a los cancilleres del Mercosur su propuesta para abrir el bloque

Después de las advertencias del presidente Javier Milei sobre la posibilidad de abandonar el Mercosur si no se le permitía avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, el contexto internacional encuentra a los cancilleres del bloque sudamericano reunidos este viernes en Buenos Aires para debatir su situación interna

«Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante«, señaló un comunicado conjunto al término del encuentro.

Argentina ya había propuesto semanas atrás, durante una reunión de coordinadores, reimpulsar la iniciativa presentada el año pasado por la Cancillería de Milei: flexibilizar las reglas del bloque para permitir que los países miembros puedan negociar acuerdos comerciales de manera individual con terceros, algo actualmente limitado por los tratados fundacionales de 1991 y especialmente por las normativas vigentes desde el año 2000.

| La Derecha Diario

Este viernes, el canciller argentino Gerardo Werthein, en su rol de anfitrión, y el embajador Luis Kreckler, como referente comercial y coordinador nacional, presentaron un esquema de mayor transparencia, que contempla la posibilidad de iniciar negociaciones exploratorias informando a los demás socios del bloque.

Desde el Gobierno de Milei aseguran llevan una propuesta «por primera vez firme«, y destacan que Brasil muestra una mayor apertura, pese a la falta de diálogo entre Javier Milei y el comunista Lula da Silva, o con el nuevo presidente uruguayo, el socialista Yamandú Orsi.

Hasta el momento, Milei mantiene vínculos solamente con el mandatario Santiago Peña, a quien visitó en Paraguay el jueves. Argentina ostenta la presidencia pro tempore del Mercosur hasta julio, momento en que deberá convocar a una cumbre de jefes de Estado del bloque en Buenos Aires.

| La Derecha Diario

Desde las 11 de la mañana, en el Palacio San Martín, se encontraban reunidos Gerardo Werthein junto a Mauro Vieira, de Brasil; Mario Lubetkin, por Uruguay; Rubén Ramírez, de Paraguay; y Celinda Sosa Lunda, de Bolivia.

«Vamos a conversar sobre la situación actual, vamos a ver cómo seguimos de aquí hacia el futuro. Tenemos buenas posibilidades de lograr acuerdos convenientes para Argentina y el bloque«, expresó Werthein ante algunos periodistas antes de ingresar al encuentro.

Por otro lado, el presidente Javier Milei impulsa una modificación en las regulaciones nacionales para alinearse con el principio de reciprocidad arancelaria promovido por Donald Trump, quien aplicó un recargo del 10% a los productos argentinos, brasileños, colombianos y de otros países del continente.

Más noticias
Noticias Relacionadas