sábado, 26 abril, 2025
InicioTecnoCómo es Gemini 2.5? El modelo de Inteligencia Artificial más avanzado de...

Cómo es Gemini 2.5? El modelo de Inteligencia Artificial más avanzado de Google compite con ChatGPT

Google, la empresa de tecnología multinacional, sigue avanzando en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de Gemini 2.5, un modelo que se posiciona como el mejor del mercado. Superando ampliamente a DeepSeek y otras alternativas como ChatGPT.

Estos nuevos modelos son más potente y precisos, revolucionando y redefiniendo los estándares digitales. Con mejoras clave en razonamiento, generación de código y procesamiento de textos largos, se transformaron en la opción ideal para programadores, analistas y usuarios avanzados. Su capacidad multimodal, permite procesar no solo texto, sino también imágenes, audio y video con una velocidad incomparable.

De esta manera, entre sus funciones más destacadas se encuentran la creación de aplicaciones web visuales, la edición y transformación de código, y la generación de herramientas con agentes autónomos de software, conocidos como “agentic code”.

gemini 2.5 2.jpg

A diferencia de otras plataformas de IA, se distingue por su accesibilidad, con una opción disponible de forma gratuita para todos los usuarios a través de los productos de Google. Esta decisión muestra su clara intención de invertir pero no necesariamente para liderar, sino para intentar no quedarse atrás frente a una competencia que también parece estar dispuesta a gastar grandes cantidades de dinero.

Gemini 2.5, la tecnología más poderosa de Google

El modelo Gemini 2.5 Pro fue presentado como el sistema de IA más avanzado desarrollado por Google hasta la fecha. Está diseñado para abordar tareas de alta complejidad, desde la resolución de problemas científicos y matemáticos hasta la programación avanzada de software. Gracias a su arquitectura multimodal y su gran ventana de contexto, puede procesar texto, imágenes, videos, audio y grandes conjuntos de datos de forma simultánea.

Esta versión destaca por la notable mejora en la generación y depuración de código. Siendo más rápido y preciso que otras alternativas, reduciendo los errores y optimizando su producción en lenguajes de programación populares y hasta en otros idiomas, facilitando la interacción para usuarios de todo el mundo.

En este sentido, el modelo fue evaluado frente a sus competidores más conocidos. En una prueba con más de 3.000 preguntas académicas, los resultados arrojaron que el producto de Google los supera ampliamente: Gemini 2.5 Pro alcanzó un 18,8% de aciertos sin herramientas adicionales; mientras que, O3-mini de OpenAI obtuvo un 14%, y Claude 3.7 Sonnet llegó al 8,9%.

gemini 2.5.png

Por otra parte, la versión también se centra en la interpretación de textos y la generación de resúmenes. Durante las pruebas, logró analizar y sintetizar información compleja sin perder detalles clave, algo que otras IA aún no han logrado con el mismo nivel de precisión. Esta ampliación del límite de tokens, permite procesar volúmenes extensos como libros enteros o documentos legislativos con gran precisión.

En esta línea, Koray Kavukcuoglu, director tecnológico de Google DeepMind, destacó que Gemini 2.5 Pro “puede razonar sus pensamientos antes de responder”, lo cual le permite tomar decisiones más fundamentadas.

Para utilizarlo, solo se debe ingresar a la versión web del asistente Gemini. Como está en una etapa experimental, aún no se encuentra disponible en las aplicaciones móviles de Android o iOS y los usuarios pueden experimentar respuestas imprecisas, lentitud o errores ocasionales.

Una vez dentro, en la esquina superior derecha se encuentra el selector de modelo, y al hacer clic allí, se despliega un menú con las versiones disponibles. Solo queda seleccionar “Gemini 2.5 Pro” para comenzar a utilizarlo. No es obligatorio iniciar sesión con una cuenta de Google, aunque hacerlo permite guardar el historial y configurar otras opciones.

gemini.jpg

Sin embargo, aunque el acceso es gratuito, el modelo tiene algunas restricciones frente a su versión en Gemini Advanced. En la modalidad libre, solo se permite hasta 5 solicitudes por minuto y 25 por día, con una capacidad de procesamiento de 1 millón de tokens por minuto. En cambio, los suscriptores del plan pago cuentan con una ventana de contexto más amplia y pueden enviar hasta 100 peticiones diarias, con 20 por minuto y una capacidad de 2 millones de tokens cada 60 segundos.

Por otra parte, Google incorpora versiones optimizadas como Gemini 2.5 Flash, que mejora la integración con herramientas como Google Maps, YouTube, Vertex IA y Google IA Studio. Este prototipo, que aún se encuentra en fase de prueba, se distingue por ser el primer modelo de razonamiento completamente híbrido desarrollado por la compañía. Su propósito es ofrecer una solución que equilibre la calidad de las respuestas con la eficiencia en términos de valor y latencia, aspectos fundamentales para la implementación de la IA en el ámbito empresarial.

Más noticias
Noticias Relacionadas