Aumentó 75% el valor de las becas Progresar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los aumentos que se aplicarán este mes para los distintos planes de asistencia social. Sin embargo, en el caso de las Becas Progresar, la situación es diferente. Este programa educativo está gestionado por el Ministerio de Capital Humano, que hasta el momento no informó modificaciones en los montos.
A diferencia de otras asignaciones que sí dependen íntegramente de ANSES y que se actualizan a través del índice de movilidad jubilatoria, las Becas Progresar llevan un año sin variaciones en sus valores. Todo indica que seguirán sin cambios durante lo que queda del año, manteniéndose congeladas a pesar del contexto económico.
En julio de 2025, y sin anuncios de incrementos por parte del Ministerio de Capital Humano, los beneficiarios de las Becas Progresar continuarán cobrando los mismos valores establecidos desde mediados de 2024. Hasta el momento, no hubo actualizaciones en los montos, lo que refuerza la idea de que el programa seguirá congelado durante lo que resta del año.
De esta manera, el monto bruto mensual de la beca estudiantil se mantiene en $35.000. Sin embargo, los beneficiarios reciben en mano un monto neto de $28.000, ya que se aplica una retención del 20%. Ese porcentaje retenido se acumula mes a mes y se abona de manera diferida, una vez que se acredita la regularidad escolar del estudiante.
Esta política de retención busca garantizar que los alumnos cumplan con los requisitos de asistencia y avance académico, condiciones fundamentales para seguir accediendo al beneficio. Por eso, es importante presentar los certificados correspondientes en tiempo y forma.
becas progresar
Calendario de pagos para el mes de julio
Aunque la ANSES aún no dio a conocer el calendario de pagos de julio 2025, se estima que el cobro de las Becas Progresar se realizará, como ocurre habitualmente, durante la segunda semana del mes.
Para saber la fecha exacta de acreditación, las personas beneficiarias pueden ingresar al apartado “Calendario de Pagos” disponible en la web oficial de ANSES o consultar directamente desde la app Mi ANSES, con CUIL y clave de seguridad social.