miércoles, 9 julio, 2025
InicioPolíticaEncuesta en Córdoba: cae la imagen de Milei y crece la incertidumbre...

Encuesta en Córdoba: cae la imagen de Milei y crece la incertidumbre económica

La última encuesta realizada en Córdoba muestra un cambio en el humor social y político de la provincia: la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó 6 puntos, mientras crece la percepción de incertidumbre económica y malestar social.

Mercado Libre se va de las oficinas de Córdoba por el alto costo de las tasas municipales

El relevamiento fue elaborado por la consultora Pulso Social entre el 27 de junio y el 2 de julio de 2025, sobre 980 casos efectivos, y refleja un quiebre en la tendencia de aprobación tanto del gobierno nacional como de las gestiones provincial y municipal.

En el caso del Presidente, su imagen positiva retrocede al 55% y la negativa sube al 41%. Si bien sigue siendo alta en términos comparativos, es la primera caída significativa del año. El impacto de episodios como el escándalo del Libra Gate, las inundaciones en Bahía Blanca y la polémica por los pliegos de la Corte Suprema parecen haber desgastado el respaldo, que hasta mayo venía sostenido por la calma cambiaria y algunos triunfos electorales.

Córdoba

A nivel provincial, la gestión de Martín Llaryora conserva un 53% de imagen positiva, pero también registra una suba en la negativa (41%). En la capital, el intendente Daniel Passerini alcanza un 50% de imagen positiva y un 41% de negativa, en un contexto marcado por tensiones internas en su gabinete y malestar creciente. La inseguridad aparece como el principal problema en la Ciudad de Córdoba (41%), seguido por el mal estado de las calles (9%) y el transporte (8%).

En lo económico, el 43% de los encuestados cree que su situación personal está peor que hace seis meses, frente a un 25% que afirma estar mejor. De cara al futuro, un 39% espera mejorar, mientras que el 28% prevé mantenerse igual y el 27% cree que estará peor. La principal preocupación económica es el bajo nivel salarial (40%), seguida por la pobreza (22%) y el desempleo (21%).

En el plano electoral, La Libertad Avanza lidera con el 36% de intención de voto para cargos legislativos provinciales, mientras que el oficialismo cordobés suma un 23%, el PJ nacional alcanza el 13%, Juntos por el Cambio apenas llega al 8% y la izquierda, al 3%. Aun así, la consultora advierte que el panorama es volátil y dependerá de tres factores: el armado local de LLA, el rol político de Juan Schiaretti y el nivel de participación electoral.

Peaje La Calera: anuncian 30% de descuento adicional para vecinos

En cuanto a imágenes individuales, Victoria Villarruel y Milei lideran a nivel nacional con un 59% de positiva, aunque el mandatario también carga con un 40% de negativa. En Córdoba, Juan Schiaretti sigue siendo el dirigente con mejor imagen (61%), seguido por Llaryora, Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Passerini. Las figuras con mayor rechazo son Cristina Kirchner, Sergio Massa y Mauricio Macri.

Los resultados reflejan que Córdoba, tradicional termómetro político del país, muestra un electorado cada vez más exigente, dividido entre la esperanza y la frustración, y condicionado por el impacto concreto de la economía en la vida diaria.

Más noticias
Noticias Relacionadas