El vocero presidencial, Manuel Adorni, inauguró un nuevo formato de comunicación directa con una emisión en vivo a través de YouTube. El programa, que se extenderá por 40 minutos, busca «desmentir información periodística falsa y de redes sociales“. La iniciativa, bautizada con un nombre que parodia a al ciclo icónico del kirchnerismo, se transmitió desde un canal personal y no desde las cuentas oficiales de la Vocería.
En un capítulo titulado Valijas, niebla y mucho humo, el vocero presidencial se propuso “desenmascarar” una serie de publicaciones y declaraciones.
El caso de las valijas que no pasaron por Aduana
Adorni dedicó una parte del programa a defender su postura inicial sobre el vuelo privado del empresario Leonardo Scatturice. “El piloto declaró. Yo tenía razón. Nunca pidieron disculpas”, afirmó. Esta versión del vocero discrepa con las pruebas de la fiscalía en la causa penal.
Adorni sostuvo en su momento que las valijas no bajaron del avión, una afirmación que los fiscales refutan con registros de cámaras que muestran el ingreso de al menos diez bultos sin control aduanero. La declaración del piloto, un empleado de la empresa, no explica por qué el equipaje eludió los escáneres.
El viaje fallido a Tucumán
El vocero reafirmó la versión oficial sobre la suspensión del viaje de Javier Milei a Tucumán por el 9 de Julio. Atribuyó la cancelación al mal clima en Buenos Aires, que impedía el regreso del avión.
“El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad”, explicó. Desestimó un tuit del periodista Pablo Duggan que mostraba cielos despejados en Tucumán y aclaró que no mostraría los informes de la Fuerza Aérea, pero que se pueden solicitar por acceso a la información pública.
“Cuando el Presidente viaja, vuelve. Porque sino se tendría que quedar a vivir en Tucumán”, apuntó y, luego, sin decir a quién se refería, añadió: “De hecho, hubo una persona con algún tipo de limitación en su expresión que dijo que los aviones estaban saliendo desde Buenos Aires. Pero el problema era la vuelta del avión, que estaba prevista para la 1 de la madrugada. El Presidente no podía quedar varado, por cuestión de seguridad”.
Fantino y el off de Caputo
Adorni se refirió a la polémica por los comentarios de Alejandro Fantino sobre una charla off the record con el ministro de Economía, Luis Caputo. El vocero calificó el video viralizado como “manipulado” y defendió a Fantino.
Apuntó contra usuarios anónimos de redes sociales por difundir una versión recortada de la presentación. “Obviamente video manipulado. Increíble, pero fíjense el video real de Fantino para que vean cómo manipulan información”, dijo.
El Instituto Nacional del Cáncer
La primera desmentida del programa fue sobre un titular que afirmaba que el Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer. Adorni lo negó y dijo: “Acá se ve el lado más oscuro de las fake news que hace el kirchnerismo”. Explicó que el organismo no cierra, sino que se transforma con una estructura administrativa más pequeña y deja de ser un ente descentralizado, algo que, a su juicio, no es sinónimo de eliminación.
El cierre de Vialidad Nacional
El funcionario respondió a un video de una delegada gremial que criticaba el cierre de Vialidad Nacional. Tras mostrar las imágenes, Adorni justificó la medida con una referencia a la “causa Vialidad” y la condena a Cristina Kirchner. “No era la manera de controlar y mantener las rutas en la República Argentina”, sentenció, mientras exhibía fotos de rutas en mal estado.
El “peor día” del Gobierno
El vocero respondió a un tuit del periodista Jonathan Heguier, quien opinó que, tras una votación en el Senado, el Gobierno tuvo su “peor día”. Adorni contrapuso su propia opinión: “El peor día lo tuvo Alberto Fernández, que fue procesado por la causa de los seguros”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.