La Justicia Federal de Río Gallegos resolvió mantener a Cristina Fernández de Kirchner en el padrón electoral de Santa Cruz, a pesar de la condena a seis años de prisión e inhabilitación dictada en su contra. La jueza subrogante Mariel Borruto declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal y del Código Electoral que impiden votar a personas con condena firme.
La medida permite que la expresidenta continúe figurando como electora activa en su distrito de origen, de cara a los comicios nacionales del próximo 26 de octubre. Sin embargo, el fallo no implica efectos prácticos inmediatos, ya que Fernández de Kirchner cumple arresto domiciliario y no podría trasladarse a su provincia para emitir el sufragio.
La resolución fue firmada por Borruto el pasado 18 de julio, justo antes del inicio de la feria judicial. La magistrada actuó en reemplazo del juez federal titular de Río Gallegos, Claudio Vázquez, quien se encontraba de licencia por cuatro días cuando llegó la notificación de la Cámara Nacional Electoral.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Vázquez había sido designado como subrogante en la Cámara Federal de Casación con aval del kirchnerismo, y actualmente ejerce como juez federal en Santa Cruz. La notificación que recibió su juzgado derivaba de la confirmación de la Corte Suprema sobre la pena accesoria de inhabilitación para cargos públicos, incluida en la condena impuesta por el Tribunal Oral Federal N°2.
En su fallo, Borruto declaró la inconstitucionalidad de los artículos 19 inciso 2 en relación con el 12 del Código Penal, y del artículo 3 inciso “e” del Código Nacional Electoral. En consecuencia, resolvió mantener la situación registral de la ciudadana “Fernández Cristina Elisabet” como electora activa en el distrito.
Al mismo tiempo, la jueza determinó que CFK se encuentra inhabilitada para ejercer derechos electorales en su faz pasiva, es decir, no puede postularse a cargos públicos. La Cámara Nacional Electoral y la Corte Suprema sostuvieron previamente que la norma que impide votar a condenados resulta inconstitucional, aunque ese criterio excluye delitos vinculados a la corrupción o contra la administración pública.
Cristina Kirchner sin tapujos contra Milei: «Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer»
“Lo que les molesta es la democracia”: Cristina cuestionó al embajador de Trump en Argentina
Recientemente, la expresidenta reapareció con fuertes críticas hacia Peter Lamelas, el embajador designado por Trump para representar a Estados Unidos ante Argentina. En un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Cristina cuestionó al diplomático por sus declaraciones en respaldo a Javier Milei y lo acusó de intervenir en la política interna. “Lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA”, expresó.
La exmandataria calificó a Lamelas como “un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago”, y rechazó que un funcionario extranjero defina como misión apoyar al oficialismo. “Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”, agregó. Cristina también vinculó al Fondo Monetario Internacional y a Washington con la estrategia electoral del Gobierno argentino.
“Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario”, escribió. “Al final lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros ‘malos’ eran para la gilada… notíficate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’”, ironizó.
El mensaje fue una respuesta a recientes declaraciones de Lamelas, quien había advertido sobre posibles riesgos de corrupción en la relación entre provincias argentinas y empresas chinas. “Cada provincia tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas”, dijo el embajador. “Eso puede contribuir a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, afirmó.
TC/DCQ