domingo, 27 julio, 2025
InicioSociedadCatamarca. Justicia para Micaela Torres, víctima de abuso sexual

Catamarca. Justicia para Micaela Torres, víctima de abuso sexual

Esta mañana, el MST- FITU, Jubilados Autoconvocados y amigos acompañaron a Micaela Torres, víctima de abuso sexual por parte de su progenitor, Luis Eduardo Jorge Torres.

La concentración se realizó frente al edificio de la Fiscalía General en la ex manzana del Turismo para llevar a cabo un abrazo simbólico en pedido de inmediata justicia.

Se decidió cortar la calle para llevar a cabo una viralizacion social del acontecimiento, en la que sin reparos, la policía intervino a la víctima y los manifestantes con el malicioso afán de amedrentarlos, amenazando con mandar más fuerzas policiales para desarticular una pacífica marcha.

Por suerte, pese a la innecesaria persecución policial, se pudo culminar sin inconvenientes la movilización hasta la plaza de “La Alameda”.
Micaela aún firme en no bajar los brazos expresó ante medios locales: “Esto es una impunidad disfrazada de condena”. Su defensa apelará la sentencia y pedirá el cambio de carátula del caso a “abuso sexual agravado por el vínculo”.

Micaela exige rectitud ante la Justicia patriarcal de Catamarca

Mica, como le dicen cariñosamente sus amigos, se hizo viral en las redes sociales al contar que fue abusada por su progenitor desde los 6 hasta los 19 años.

Ella lo denunció y luchó durante ocho años, aunque la Justicia lo declaró culpable, el fallo del juez Jorge Palacios lo condenó por “abuso sexual simple”, permitiendo que un pedófilo siga libre por las calles de Catamarca, cumpliendo solamente prisión en suspenso.

La sentencia fue dictada poco antes del receso judicial de invierno, sin dar lugar al agravante por el vínculo ni por el rol de guarda que tenía el acusado como padre de la víctima.

Este acontecimiento fue un golpe desvatador para ella, ya que la obliga a mudarse y vivir constantemente con miedo por más que tenga una perimetral en su poder dado que “es solo un papel” como aseguró en un medio local.

Micaela también denunció que su hermana mayor, quien convive con el abusador, declaró en su contra y la acusó descaradamente y falsamente de haber denunciado a otras personas. No solo se demanda la liviandad con la que justicia machista catamarqueña trabaja, sino también el riesgo que corre la hermana menor de la víctima y la comunidad en general, ya que imprudentemente dejaron un violador suelto.

Teniendo en cuenta la magnitud en el asunto, es necesario destituir urgente a jueces inoperantes como Jorge Palacios, y cambiar toda la justicia en la provincia, porque el machismo cruza a todo este sistema judicial, protege a femicidas, abusadores y violadores como a Jorge Torres o como sucedió en el caso de Celeste Moreno, quien además de ya no estar con vida, sus femicidas también están en libertad.

La violencia machista, la justicia y la policía son fruto de este sistema corrupto, capitalista y patriarcal que nunca está del lado de las víctimas, sino de los agresores y los corruptos.

Nuestras propuestas

Nosotros desde el MST-FITU entendemos que para estos casos aberrantes en el que la víctima no es escuchada es necesario cambiar todo el sistema judicial corrupto y machista. Por eso proponemos lo siguiente:

  • Que los Jurados Populares se extiendan a todas las instancias que juzguen un delito.
  • Elegir los jueces y fiscales por voto popular, sin privilegios, con mandatos limitados y revocables.
  • Darle una real participación en la justicia a las organizaciones de mujeres y disidencias para terminar con su carácter patriarcal.
  • Formar comisiones investigadoras independientes, compuestas por personalidades de DDHH, entre otros, con trayectorias intachables.
Más noticias
Noticias Relacionadas