El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) anunció una actualización en las categorías de visas de no inmigrante que estarán exentas de entrevista. La nueva medida entrará en vigor el 2 de septiembre de este año
Según consignó la página web del DOS, hay dos grupos de inmigrantes que podrían acceder al beneficio:
Con respecto a este último grupo, los solicitantes pueden acceder a la exención si tenían 18 años al momento de la emisión de su visado.
Para los usuarios que quieran renovar una visa B-1, B-2, B1/B2 o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo y evitar la entrevista, deben cumplir con tres requisitos puntuales.
En principio, deben presentar la solicitud en su país de origen o residencia. Luego de ello, no pueden contar con ninguna inelegibilidad aparente y un rechazo del visado.
El Departamento de Estado detalló que hay dos grupos que deben hacer de manera obligatoria la entrevista presencial en los consulados estadounidenses: los menores de 14 años y las personas mayores de 79 años.
“Todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo los menores de 14 años y mayores de 79, generalmente requerirán una entrevista presencial con un funcionario consular”, aseveró el organismo.
En el caso de una persona mayor de 18 años que obtuvo su visa cuando era menor, también deberá asistir a la entrevista de manera presencial por cumplir la mayoría de edad.
La administración Trump también brindó otra serie de medidas en relación con los visados para no inmigrantes. El pasado 7 de junio, suspendió “por completo” la emisión de visas de inmigrante y no inmigrante a ciudadanos de:
En el caso de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, se suspende de manera parcial la emisión de visas de visitante no inmigrante B-1/B-2 y visas de estudiante y visitante de intercambio F, M y J, y todas las visas de inmigrante salvo algunas excepciones: