El asesor presidencial, Santiago Caputo, se encuentra cada vez más acorralado para rendir cuentas ante el Estado. El legislador de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, le pidió este lunes a la Oficina Anticorrupción que esclarezca su rol en el Ejecutivo para que cumpla con todos los deberes de los funcionarios públicos de alta jerarquía.
Caputo, que hasta hoy goza de una contratación como monotributista, conforma uno de los vértices del denominado triángulo de hierro junto con el presidente, Javier Milei, y la secretaria general, Karina Milei, desde el que se definen las políticas más importantes del Gobierno. Sin embargo, al no estar nombrado como funcionario, evade todo tipo de control.
“No es tolerable que tengamos funcionarios en las sombras. Hay una persona que toma decisiones relevantes, pone y saca funcionarios, y decide las políticas de Ministros y secretarios, pero no se somete a los mismos controles”, denunció Reyes en X luego de anunciar que hizo la solicitud ante la Oficina que conduce Alejandro Melik.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Karina Milei versus Santiago Caputo: crónica del último estallido
“La situación de Santiago Caputo es incompatible con una democracia republicana. Es una chantada que pasen por monotributo a uno de los vértices del triángulo de hierro”, agregó el «lilito». “En los últimos días trascendieron todo tipo de situaciones extrañas en torno a personas designadas por Caputo y que el periodismo insiste en que le responden. No podemos dejar que nos tomen el pelo de esta forma”, subrayó.
En la presentación ante la Oficina anticorrupción, Reyes advirtió que “la situación sui generis del Sr. Caputo –quien detenta un poder de decisión de facto sin un nombramiento formal acorde– podría constituir un fraude a la Administración mediante el uso de una figura contractual irregular, con el propósito de eximirlo de las obligaciones de transparencia y control que corresponden a un funcionario de alta jerarquía”.
Por esa razón, el legislador insistió con que la el organismo que conduce Melik emita un dictamen público que regularice el rol de hecho que cumple el asesor. “Ello amerita una respuesta contundente de esta Oficina, aplicando el principio de realidad material que rige en el Derecho Administrativo argentino, de forma tal que prime la verdad efectiva de los hechos sobre las formalidades artificiosas”, señala el documento.
Se derrumba la imagen de Villarruel y Karina Milei está por debajo de Grabois: quién gana en octubre
Las obligaciones de funcionario público que debería cumplir Caputo
La presentación ante la Oficina Anticorrupción tiene como objetivo que el asesor presidencial se someta a la Ley de Ética en el Ejercicio de la función Pública N° 25.188 y al Reglamento General para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional.
Estas normativas obligan a todos los funcionarios a presentar declaraciones juradas sobre la totalidad de sus bienes e ingresos. Además exigen que declare sus antecedentes laborales y los clientes que haya tenido al menos en los últimos tres años antes del ingreso al cargo.
Por otro lado, la Ley de Ética Pública establece las prohibiciones e incompatibilidades de los altos funcionarios públicos, tales como la abstención de intervenir en asuntos donde exista conflicto de intereses. Cuestiones que también debería cumplir el asesor.
LM / Gi