lunes, 4 agosto, 2025
InicioSociedadDesde el Conicet dieron "malas noticas" de cara a la nueva expedición...

Desde el Conicet dieron «malas noticas» de cara a la nueva expedición en Mar del Plata: qué pasó

El Conicet y el Schmidt Ocean Institute llevan a cabo este domingo por la noche una nueva transmisión en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata, aunque una de las biólogas trajo «malas noticias» para los expectantes fans del streaming del momento.

La propia Soledad Leonardi que este mismo domingo había brindado algunos detalles del próximo stream, ahora le pidió paciencia por algunas demoras.

La especialista había adelantado que se venía este domingo por la noche una nueva transmisión a 3.600 metros de profundidad. Ahora, aclaró que estaba demorado el mantenimiento.

«Lamento traer malas noticias… sigue demorado el mantenimiento. Es probable que la transmisión comience cerca de la medianoche», aclaró Leonardi junto a una historia de Instagram con más detalles.

image

La nueva misión promete el muestreo y la observación a una impresionante profundidad de 3600 metros, lo que implica un descenso prolongado y un considerable despliegue tecnológico para alcanzar estas zonas abisales.

Sin por ahora un horario confirmado, se podrá seguir desde la transmisión en vivo del canal de YouTube de Schmidt Ocean Institute.

Esta expedición promete revelar nuevos secretos de la vida marina en el abismo, consolidando el interés del público por la ciencia y la exploración oceánica. Desde la semana pasada que viene rompiendo récords de audiencia en el streaming.

Qué es y dónde queda el Cañón Mar del Plata

El Cañón Mar del Plata es un cañón submarino que se encuentra frente a las costas de la provincia de Buenos Aires, en el límite entre las corrientes Brasil (de agua cálida) y Malvinas (que es fría).

Al estar en ese «cruce» el cañón submarino Mar del Plata es considerado una frontera biogeográfica clave en el Atlántico sur, y justamente por eso la misión se centra en explorar qué hay y qué pasa en esa región de alta biodiversidad tan poco explorada.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas