Durante la cena anual de la Fundación Faro, el presidente Javier Milei sorprendió al anunciar que abandonará el uso de insultos en sus intervenciones públicas. Lejos de hacerlo por moderación o presión política, aseguró que su objetivo es desenmascarar lo que denomina «la dictadura de las formas».
En un discurso cargado de provocaciones, Milei afirmó: «Voy a dejar de usar insultos para ver si están en condiciones de discutir ideas. Porque creo que discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para debatir el fondo».
Según el mandatario, sus críticos evitan debatir contenidos y se refugian en su estilo, al que define como disruptivo pero necesario.
De Sarmiento al presente
El presidente aprovechó la ocasión para reivindicar una figura histórica con la que se siente identificado: Domingo Faustino Sarmiento. «Había un señor que fue presidente, un insultador serial. Le decían ‘El Loco’ y fue quien transformó la educación argentina… según estos abanderados de las formas, lo hubieran condenado a la hoguera», sostuvo.
Milei insistió en que el foco en las formas refleja una carencia intelectual y lanzó un desafío a sus detractores: «Como no pueden responder en las ideas, se apalancan en las formas. Ahora vamos a hablar como a ustedes les gusta, a ver si de una vez por todas tienen el nivel para dar la batalla de ideas. Vamos a ver si no son solo una cáscara vacía».
Metáfora polémica sobre la crisis social
En otro tramo de su exposición, Milei se refirió a una de las críticas más frecuentes a su gestión: la situación económica y las dificultades de miles de personas para llegar a fin de mes.
Milei también apuntó a la oposición al sostener: «Los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron y decían que era una ley de quiebra del Estado. Y dejaron jubilaciones de 80 dólares, hoy arriba de 320 dólares, o sea se multiplicaron por cuatro. O había salarios de 300 dólares cuando hoy son de 1100 dólares. Y ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes».
Con una metáfora tan provocadora como cuestionada, afirmó: «Si fuera cierta la frase de que no se llega a fin de mes, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres. ¿Alguien se puso a pensar en esa pelotudez?».
Contra el kirchnerismo
Al inicio de su discurso, el mandatario sostuvo: «Hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales«, lanzó Milei y agregó: «Están saliendo los intendentes a jugar con todo el aparato y dispuestos a hacer fraude«.
«Podría significar el fin del kirchnerismo en esta elección. Es mucho más que un distrito lo que se juega, pero hay que tener en cuenta que están llevando a cabo la farsa y el fraude moral que son las candidaturas testimoniales», dijo el mandatario. Y apuntó: «Es importante esta elección porque va a significar el techo del kirchnerismo y para nosotros va a significar el piso, porque en las nacionales no habrá testimoniales y se vota con otro sistema».