Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, anunció el lanzamiento de su precandidatura presidencial en Colombia por el Centro Democrático, tras el asesinato de su hijo, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá.
La decisión se comunicó oficialmente el viernes 22 de agosto, luego de una serie de reuniones entre la dirección del partido, la familia Uribe Turbay y los demás aspirantes del grupo.
El anuncio responde directamente a la solicitud presentada por Uribe Londoño el 21 de agosto. Según el comunicado oficial, el dirigente manifestó que “la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”. El documento también señala que la postulación contó con el respaldo de los otros precandidatos y la aprobación de la dirección del partido.
| La Derecha Diario
De cara a las elecciones
La candidatura de Uribe Londoño surge en un momento de gran conmoción para el uribismo. El asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia, generó un escenario sin precedentes.
Tras el atentado, el grupo, encabezada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, manifestó en distintos actos y comunicados su apoyo a la familia, poniendo la solidaridad y el acompañamiento como pilares durante la transición política.
Según informó el propio partido, Miguel Uribe Londoño asumirá desde ahora la participación en todos los debates y actividades vinculadas al proceso electoral. Con su incorporación, se suma a María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín, quienes ya forman parte de la lista de aspirantes del uribismo para la nominación presidencial de 2026.
| La Derecha Diario
De acuerdo con medios colombianos, la primera aparición pública de Uribe Londoño como precandidato está prevista para el sábado siguiente al anuncio, en Bogotá. En esa ocasión, tomará parte en un homenaje organizado por Álvaro Uribe Vélez en honor a su hijo, el senador fallecido.
La agenda del partido continuará con la reanudación de los foros de aspirantes, programada para el domingo 24 de agosto. Este evento tendrá como eje central la lucha contra la corrupción y servirá como plataforma para que todos los precandidatos expongan sus propuestas y posiciones.
El proceso de selección del candidato único del Centro Democrático contempla la realización de una encuesta internacional entre diciembre de 2025 y enero de 2026, con el objetivo de determinar quién representará a la colectividad en las elecciones de ese año.
Posteriormente, el candidato elegido participará en una consulta interpartidista el 8 de marzo, abierta a otros partidos y sectores afines a los lineamientos del uribismo, con el propósito de conformar una plataforma unificada para las presidenciales.