lunes, 25 agosto, 2025
InicioTecnoDónde conviene comprar un Samsung Galaxy S?: diferencias de precios entre la...

Dónde conviene comprar un Samsung Galaxy S?: diferencias de precios entre la tienda oficial, Amazon y Mercado Libre

A la hora de comprar un celular en la Argentina, debemos considerar distintas variables como la volatilidad del dólar, la carga impositiva y las diferencias de precio entre las distintas opciones de compra.

El precio de un celular Samsung de la línea S varía notablemente según los distintos puntos de venta, debido a la presión impositiva que pesa sobre los distintos productos, el costo financiero local, y la dinámica propia del mercado en general, tanto de celulares nuevos, usados o reacondicionados. A esto se suma le suma la volatilidad en la cotización del dólar que termina influyendo directamente en el valor final que paga el consumidor.

El top 5 de Samsung Galaxy S

Samsung Galaxy S20 FE

El top 5 de esta lista se lo lleva el modelo S20 FE. Si bien representa la gama de entrada más accesible en relación al precio y capacidad, quedará pronto fuera del radar de actualizaciones. En Amazon o Tiendamia puede encontrarse desde u$s185 (alrededor de $240.500), mientras que en Mercado Libre parte de $350.000 (u$s270).

En la tienda de Samsung ya no comercializa este modelo. En Zelucash, una tienda que vende este tipo de dispositivos, este modelo se encuentra en aproximadamente u$s 350 ($455.000).

El Samsung Galaxy S20 FE tiene cinco años de antigüedad.

Samsung Galaxy S21 Ultra

En cuarto lugar, se encuentra al S21 Ultra, un lanzamiento muy exitoso en su momento. Este celular se consigue desde u$s350 (aproximadamente $455.000) en Amazon y Tiendamia, valores que compiten cara a cara con opciones del modelo anterior.

En Mercado Libre el precio ronda los $600.000 (u$s 461), mientras que en Zelucash (Samsung tampoco lo tiene disponible en su tienda) escala hasta $750.000, superando los u$s 576. Ambas con opciones en cuotas sin interés.

El Galaxy S21 se destacó hace 4 años por sus capacidades fotográficas.

Samsung Galaxy S25

El tercer puesto es para el modelo base de la línea de celulares S25, elegido por quienes buscan diseño innovador y lo último en tecnología, con la incorporación de la inteligencia artificial además de su gran capacidad técnica.

En Amazon y Tiendamia, el valor arranca en u$s450 (unos $585.000), mientras que en Mercado Libre parte de $1.300.000 (u$s 1.000). En la tienda oficial de Samsung, este dispositivo se encuentra en $1.990.000 (u$s 1.530), considerablemente más caro.

De izquierda a derecha: el S25, el S25+ y el S25 Ultra.

Samsung Galaxy S24 Ultra

En el segundo puesto, aparece un lanzamiento del año pasado, y uno de los mejores modelos de celular más potentes. Su precio en las tiendas de Amazon o Tiendamia se ubica entre los u$s750 ($975.000).

En Mercado Libre, parte de $1.250.000 (aproximadamente u$s 960), y en la tienda oficial de Samsung, arranca en $2.600.000, cifra que supera los u$s2.000 y lo convierte en la alternativa menos competitiva en relación a las demás tiendas, pero con una ventaja, y son las 12 cuotas sin interés.

El Galaxy S24 Ultra soporta lápiz óptico.

Samsung Galaxy S23

Es la mejor opción de Samsung para este 2025. Este celular cuenta con una gran capacidad tecnológica y varios años de actualizaciones, además de una diferencia de precio notable frente al S24 y al S25.

En Amazon o Tiendamia puede conseguirse desde u$s346 (alrededor de $450.000), mientras que en Mercado Libre parte de $650.000, equivalentes a unos u$s500. En la tienda de Samsung no está disponible, y los modelos disponibles similares son el S23+, con un precio de $1.000.000.

El Galaxy S23 se lanzó hace dos años.

Ventajas y riesgos de cada plataforma

A partir de esto, podemos notar las ventajas de las distintas tiendas internacionales: Amazon brinda variedad y política clara de devoluciones, Tiendamia nos da la posibilidad de pagar en pesos y cuotas con distintos bancos argentinos junto con sus promociones y descuentos, y Mercado Libre prioriza la inmediatez, pero con menor respaldo y mayor margen de riesgo sobre el origen y la garantía de los distintos modelos y equipos.

La tienda de Samsung es evidentemente la opción mas segura, porque además de pagos en cuotas sin interés con determinadas tarjetas, ofrece su plan canje para entregar un celular usado como parte de pago, aunque conlleva en general pagar un poco más.

Comparar Amazon, Tiendamia, la tienda oficial de Samsung y Mercado Libre es clave para evaluar la mejor opción de compra. Amazon ofrece acceso a precios internacionales muy competitivos, amplia disponibilidad de versiones y una política clara de costos y garantía internacional. Incluso considerando impuestos y gastos de envío, el precio final suele ser significativamente más bajo que en cualquier comercio argentino. La principal limitación radica en que no todos los modelos cuentan con envío directo al país, lo que a veces obliga a recurrir a servicios de casilla o intermediarios.

Tiendamia simplifica al máximo el proceso de importación: el comprador sabe exactamente cuánto pagará en pesos, puede abonar con tarjeta y aprovechar promociones bancarias. El envío suele ser confiable, aunque los plazos pueden ser largos. En cuanto a respaldo, la garantía depende del origen del producto y podría no ser tan ágil ante inconvenientes.

La tienda oficial de Samsung brinda la seguridad de adquirir el producto directamente de la marca, con soporte local y gestión de garantía en Argentina. También ofrece planes de pago en cuotas sin interés y atención personalizada, además del plan canje, lo cual es atractivo para quienes valoran la confianza y la inmediatez. Sin embargo, sus precios pueden superar ampliamente a los de plataformas internacionales, algo difícil de justificar para quienes priorizan el ahorro.

Mercado Libre se posiciona como el canal más rápido y flexible en términos de pago; es común encontrar envíos en 24 o 48 horas y planes de financiación en cuotas. No obstante, es indispensable verificar la reputación del vendedor y el origen del producto, dado que hay equipos reacondicionados, sin garantía oficial o de procedencia dudosa. Además, el sobreprecio respecto a valores internacionales es considerable, por lo que solo resulta conveniente en casos de urgencia o cuando se prioriza la facilidad para cambiar el equipo.

¿Cuál es el mejor Samsung Galaxy S para comprar en 2025?

El principal candidato es el S23, mediante Amazon o Tiendamia, por que es la mejor opción para todos aquellos cuya prioridad no sean las cuotas. Por su calidad, gran capacidad de tecnología, y años vigentes de actualización, se sitúa como el mejor modelo de la marca para comprar en 2025.

Aquellos que buscan gastar menos o quizá no lleguen al presupuesto para el S23, el modelo S20 FE también es una opción destacada. El único problema de este equipo son las actualizaciones, aunque aun sigue siendo un equipo muy capaz para muchas de las tareas cotidianas.

Para quienes estén dispuestos a invertir más por lo mejor en tecnología pueden optar por el S24 Ultra, pero al adquirir este equipo, no significa que la experiencia cotidiana en relación al S23 sea exponencialmente mayor.

En todas las opciones, es importante comparar precios finales en dólares y en pesos, incluir impuestos, costos de envío y revisar todo lo relacionado a garantías, para no llevarse sorpresas. De esta forma, es fundamental dedicar tiempo a comparar precios entre los distintos canales, tiendas y no dejarse tentar únicamente por la novedad o la urgencia.

Consultar siempre el precio final en pesos, revisar la reputación y las condiciones de garantía del vendedor, y considerar tanto los plazos de entrega como la necesidad real de contar con el equipo de inmediato, son pasos que marcan la diferencia.

Más noticias
Noticias Relacionadas