Luego del magro resultado obtenido en las elecciones en Corrientes, donde La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto, el Gobierno buscó restarle a los audios sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: este lunes Guillermo Francos salió a decir que afirma el escándalo no tendrá impacto en las elecciones legislativas de octubre y volvió a defender a Eduardo «Lule» Menem.
El jefe de Gabinete destacó a su vez la decisión del presidente Javier Milei de separar de su cargo al ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, que en sus audios apunta al asesor de Karina Milei.
«Esto es una campaña de desprestigio hacia el Gobierno y su equipo, no le doy más valor que ese», afirmó en diálogo con radio Rivadavia. Y agregó: «Esto no cambia el sentido de las elecciones nacionales del mes de octubre».
El funcionario nacional también respondió porque no fue separado «Lule» Menem, el subsecretario de la Presidencia, que junto a la hermana del Presidente, es uno de los mencionados en los audios filtrados de Spagnuolo, ex titular de la ANDIS.
«Tomar alguna decisión con Lule Menem es como señalarlo como la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción, lo que no está de ninguna manera en la mira del Gobierno», remarcó Francos.
Al tiempo que remarcó que el jefe de Estado haya decidido separar de su cargo a Spagnuolo, porque -tras la difusión de los audios- no se presentó a la Justicia. «Hicimos lo que teníamos que hacer», enfatizó.
El jefe de Ministros también deslizó la posibilidad de iniciar una investigación interna por la difusión de otros audios: los de Karina MIlei.
«No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos», se escucha en el primer audio. «Entonces, acá ni siquiera.. porque en verdad no tienen que estar 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a a las 11 de la noche de la Casa Rosada», se oye en un segundo registro, en lo que sería un reproche a un interlocutor.
Francos dijo que es un hecho grave la difusión de estos audios de la secretaria General de Presidencia y habló de una «operación» armada por varios actores.
«Esto es una campaña de desprestigio hacia el Gobierno y su equipo, no le doy más valor que ese. La justicia es la que está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer estas peronsas que han generado este intento por influir en electorado para las elecciones nacionales, si tienen algo que decir que vayan a la justicia», sentenció.