El ídolo de Boca, una de las figuras más importantes del fútbol argentino, y su poco recordado estreno con la camiseta azul y oro.
-
Primera Nacional: así quedaría el Reducido y el descenso a solo cinco fechas del final
-
Por la tormenta de Santa Rosa se suspendió el partido entre Sarmiento y Rosario Central en Junín
El máximo goleador histórico de Boca y el día en el cuál el fútbol lo hizo dar su primer paso con la camiseta azul y oro.
En el fútbol argentino hay varios personajes que han logrado meterse en el corazón de los hinchas, y para los de Boca uno de los apellidos que más resuena es el de Martín Palermo. El delantero logró convertirse en una auténtica leyenda del conjunto azul y oro a base de goles y locuras.
El Titán, quién llegó desde Estudiantes de La Plata, debutó un 3 de septiembre de 1997 sin saber que años después se convertiría no solo en el máximo goleador histórico del Xeneize. También quedaría inmortalizado para siempre en La Bombonera y sería reconocido como uno de los ídolos más importantes que han pasado por el club de la Ribera.
martin-palermo-jugo-junto-a-diego-maradona-en-1997-el-encargado-de-convencerlo-de-llegar-al-xeneize-foto-instagram-martinpalermook-NKOZ2CYRERAE3PM7IO2ERGALH4
Recomendado por Diego Maradona: el primer partido de Palermo en Boca
Palermo no llegó a Boca por casualidad y no fue el presidente del club quién en ese entonces hizo posible. Diego Armando Maradona reveló que llamó al atacante cuando este estaba a detalles de firmar para River. Pelusa lo convenció de que la mejor decisión era vestir de azul y oro, por lo que después de llegar a La Bombonera, terminaría de llegar el tan ansiado debut.
Una noche de torneo internacional fue la primera aventura del Loco con el Xeneize. Un 3 de septiembre de 1997, el Alberto J. Armando no fue testigo de un triunfo 1 a 0 ante Cruzeiro gracias a un tanto de Jorge Bermúdez. Ese día, el ex Estudiantes de La Plata daría su estreno con la camiseta con la cuál lograría cumplir sueños y romper récords.
Todos los récords de Martín Palermo en su paso por Boca
Con Boca, Palermo lograría ganar 13 títulos entre torneos locales e internacionales. Se convertiría en el máximo goleador de la historia de la institución, con 236 goles en 404 partidos disputados, superando así a Francisco Varallo.
Pero el Loco hizo más que eso, ya que se quedó con marcas que al día de hoy no se han logrado superar. En el Torneo Apertura 1998, consiguió 20 tantos en 19 partidos, más de un grito por encuentro jugado, algo único en el fútbol argentino. Ya para 1999, también dejó otro curioso momento: se lastimó la rodilla, pero eso no le impidió anotarle a Colón de Santa Fe su gol número 100 en el país.
El año 2000 fue más que especial. Palermo dejaría momentos inolvidable: volvió de una lesión en unos cuartos de final ante River por la Copa Libertadores de ese año y anotó el tanto que sentenció el encuentro y pase de Boca a la semifinal. La conquista de esa copa los llevó a disputar la Intercontinental en Japón ante el Real Madrid, al cuál le convirtió dos goles en seis minutos de iniciado el partido.
Goles de mitad de cancha de zurda y de cabeza, piruetas en el aire y cabezazos inolvidables. Palermo era y es, para la gente de Boca, un sinónimo de gol. Al día de hoy, emociona los gestos que ha tenido por el club, al punto de ni siquiera ausentarse ni cuando perdió un hijo y se llevó un cariño especial de La Bombonera al anotar dos goles en ese duro momento personal. El ídolo, hoy técnico y lejos del Xeneize, ha logrado construir una historia de amor que jamás se romperá.