El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha anunciado recientemente dos importantes inversiones que suman más de 100 millones de dólares cada una para la región. Este anuncio se realizó durante la Segunda Conferencia de Verano en Pehuén-Có, y ha generado gran expectativa y entusiasmo entre los habitantes de la provincia y los sectores productivos.
Las inversiones que promete Axel Kicillof provienen de la empresa Oiltanking, una firma internacional dedicada al almacenamiento y manejo de productos líquidos a granel, como petróleo y productos químicos. Estas inversiones se destinarán al desarrollo del Puerto Rosales, ubicado en la localidad de Punta Alta.
Según Kicillof, estas inversiones no solo fortalecerán el desarrollo portuario, sino que también generarán empleo y oportunidades económicas para los bonaerenses. Durante su discurso, Kicillof destacó la importancia de estas inversiones para la provincia y subrayó que «no hay mejor destino para una inversión productiva que nuestra provincia».
El gobernador también aprovechó la ocasión para responder a las críticas que ha recibido su gestión en relación a la atracción de inversiones. «Dijeron que la provincia de Buenos Aires expulsa inversiones y que había que firmar el Pacto de Mayo para que llegaran las grandes empresas. Pero mejor que prometer es realizar», afirmó Kicillof.
El anuncio de estas inversiones llega en un momento crucial para la provincia, que ha enfrentado desafíos económicos y sociales en los últimos años. La pandemia de COVID-19 y la crisis económica global han afectado significativamente a la región, y la llegada de nuevas inversiones es vista como una oportunidad para revitalizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Kicillof también aprovechó la oportunidad para criticar al gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, por la caída del sector turístico en el país. Según el gobernador, los ingresos del sector turístico han caído un 25% respecto al año anterior, y esto se debe a las políticas económicas del gobierno nacional.
Ajuste
«Podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas», señaló Axel Kicillof. El gobernador también destacó la importancia de un Estado presente que acompañe a la iniciativa privada para garantizar que en el verano haya rutas en condiciones, energía, conectividad e infraestructura.
«Ante el ajuste y todo el daño que están ocasionando las políticas de Milei, en la provincia de Buenos Aires pueden contar con un Gobierno que dispone de todas sus herramientas para acompañar con descuentos, actividades culturales y todo lo que tengamos a disposición para promover el turismo interno», añadió Kicillof.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.