El vocero presidencial Manuel Adorni realizó una conferencia de prensa desde Casa Rosada este martes 18 de junio y confirmó la detención de dos personas rusas las cuales estarían realizando «tareas sospechosas» favorables a los intereses geopolíticos de Rusia.
«La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) detectó a un grupo de residentes rusos en Argentina que estarían realizando tareas sospechosas en favor de intereses geopolíticos de Rusia en estrecha colaboración con ciudadanos argentinos», confirmó el portavoz.
Adorni detalló que «la investigación reveló la existencia de una entidad relacionad al gobierno ruso denominada ‘La Compañía’, vinculada también con el proyecto Lakhta, liderado por un oligarca ruso llamado Yevgeny Prigozhin fallecido en agosto de 2023″.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En lo que señaló como la «parte desclasificada de la información», comunicó la identificación del ciudadano ruso radicado en Argentina Lev Konstantinovich Andriashvili, señalado como el líder de la organización y «encargado de recibir el financiamiento y promover vínculos con los colaboradores locales», junto a su esposa Irina Yakovenko, también ciudadana rusa radicada en la Argentina.
«‘La Compañía’ tiene por objetivo conformar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el Estado argentino«, profundizó.
El vocero presidencial libertario señaló que entre las tareas de la organización se incluía «la creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG locales, el desarrollo de focus group con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser usada en favor de los intereses de Rusia».
«Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra Nación. La seguridad de los argentinos no es un tema secundario», concluyó.
En línea con las cuestiones de Seguridad de la Nación y la relevancia del tema para el Gobierno, Adorni habló sobre la creación del Departamento Federal de Investigaciones dentro de la Policía Federal, lo que definió como «un nuevo organismo dedicado a la investigación criminal».
Reforma de la Policía Federal: una por una, cuáles son las facultades de la fuerza según el nuevo decreto
«Desde ahora, la Policía Federal se focalizará en llevar adelante investigaciones para desarticular organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado», amplió e indicó que «se va a reformar el perfil de los investigadores, se capacitará al personal en técnicas investigativas y se va a incorporar personal especializado en áreas como abogacía, psicología social y ciencias de la computación».
Según el funcionario, a partir de los cambios en la fuerza, «Argentina se va a poner en línea con los estándares del FBI estadounidense».
AS/ff