jueves, 3 julio, 2025
InicioSociedadSuspensión de clases por la ola de frío: se pueden adelantar las...

Suspensión de clases por la ola de frío: se pueden adelantar las vacaciones de invierno?

Varios distritos de todo el país decidieron suspender las clases el lunes y martes debido a la ola de frío extremo que afecta a todo el país, por lo que algunas provincias barajaban la posibilidad de modificar la fecha de las vacaciones de invierno debido a las bajas temperaturas.

El frío extremo, acompañado de nevadas intensas y rutas cubiertas de hielo, ha impactado fuertemente a varias regiones del país. Ante este escenario, las autoridades provinciales decidieron suspender las actividades educativas en todos los niveles y modalidades, tanto públicas como privadas.

Tucumán, Mendoza, San Luis, Catamarca, Salta, San Juan y La Rioja adoptaron esta drástica medida para mitigar el alcanza de las bajas temperaturas extremas.

De este modo, la ola polar que atraviesa gran parte del país, con sus bajas temperaturas y condiciones adversas, ha reavivado el debate y los pedidos para adelantar el receso escolar invernal.

ola polar

A pesar de los pedidos generales de adelantar las vacaciones de invierno por la ola de frío, el calendario escolar aprobado para 2025 se considera inamovible.

Las fechas de las vacaciones de invierno quedaron selladas en un acta del Consejo Federal de Educación (CFE) y en resoluciones provinciales que ya se encuentran vigentes, lo que complejiza cualquier modificación.

Cualquier cambio en el cronograma escolar implicaría reabrir acuerdos firmados por los 24 ministerios educativos, rehacer contratos de transporte y comedores, y, fundamentalmente, comprometer el mínimo de 190 días de clases que exige la Ley 25.864. Hasta el momento, ninguna provincia ha solicitado al CFE una sesión extraordinaria para tratar el tema, por lo que la estructura del año lectivo, con sus fechas de receso, permanece intacta.

Frente a este panorama, cada provincia ante la ola polar puede suspender jornadas puntuales cuando la temperatura o la falta de calefacción lo justifique; implementar clases virtuales (como hizo Tucumán esta semana) sin alterar el calendario base; o recuperar contenidos con extensiones horarias o sábado escolar si se pierden demasiados días.

Cuándo es el receso invernal en 2025, según cada provincia

Por calendario escolar, se ha establecido que las vacaciones de invierno tendrán lugar del 21 de julio al 1 de agosto en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Chaco y Santiago del Estero.

Otras provincias tendrán su receso del 14 al 25 de julio, tales es el caso de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En cambio, en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, las vacaciones de invierno serán entre el 7 y el 18 de julio.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas