Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá varios temas y uno de ellos es un eventual cambio del huso horario en Argentina. El proyecto fue presentado por el legislador mendocino Julio Cobos, quien solicita modificar el huso horario argentino y retrasar una hora los relojes en todo el país en busca de alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
En el texto presentado por el diputado y ex vicepresidente, el proyecto busca alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial. Actualmente, la hora oficial está fijada en -03 GMT. En concreto, el huso horario que se adoptaría, sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios.
Diputados cuenta los votos: cuántos apoyos faltan para rechazar los vetos de Javier Milei
En paralelo, el proyecto también cuenta con la posibilidad de volver al huso de -03 GMT para el período estival, es decir durante el verano, y luego retomar la nueva reglamentación.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Por eso presenté un proyecto para modificar el horario oficial en todo el territorio nacional y llevarlo al huso horario correcto», argumentó el legislador a través de su cuenta oficial de X.
Cobos explicó que «Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5″ y agregó: «Sin embargo usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4».
Hay quórum: Diputados debate los vetos a discapacidad, aumento jubilatorio, moratoria previsional y asistencia a Bahía Blanca
En Argentina, durante las últimas décadas, el huso horario se modificó por distintos motivos, uno de ellos fue la implementación del horario de verano para ahorrar energía, implementado sobre todo en períodos de crisis energética durante el siglo XX.
En paralelo, expertos señalaron que el huso horario actual puede generar inconvenientes y efectos negativos para la salud y el rendimiento físico, repercutiendo en el ánimo y la vida diaria, generando el denominado jet lag social.
AS/MU