miércoles, 27 agosto, 2025
InicioPolíticaVerónica Magario reconoció que su candidatura es testimonial: "Mi plan no sería...

Verónica Magario reconoció que su candidatura es testimonial: «Mi plan no sería asumir»

Mientras las sospechas por el carácter testimonial de varias de las candidaturas electorales de las propuestas legislativas del kirchnerismo rondaban la discusión, la vicegobernadora de Buenos Aires y candidata a diputada provincial Verónica Magario aportó su cuota de certeza: «Mi idea es claramente no asumir«.

Además, marcó el territorio a Máximo Kirchner, quien en las últimas horas había criticado a la Gobernación por la asignación de recursos: «Se hicieron inversiones en varios lados y no tendríamos que entrar en discusiones».

La vicegobernadora bonaerense confesó su estrategia no sin antes ofrecer un proverbial rodeo. Este martes por la mañana, la número dos de Kicillof en la Provincia y actual candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral por Fuerza Patria para los comicios legislativos de septiembre brindó una entrevista radial a un medio afín al kirchnerismo, en el que, no obstante, la inquirieron sobre su candidatura.

«Hay que pararlo a Javier Milei y al peligro que éste significa para el pueblo argentino, para la producción y para el trabajo. Esto no puede seguir así, hay que cambiar el rumbo y hay que hacérselo notar en las urnas a Milei. Hay que ir a poner un voto en contra de Milei», contestaba, resuelta, Magario, en diálogo con Futurock.

«Hay uno de los cuestionamientos que, por ejemplo, hizo el Presidente al kirchnerismo y que es acerca de si habrá o no candidaturas testimoniales. Verónica, ¿tu candidatura es testimonial», preguntó la entrevistadora.

Verónica Magario en el Senado de la Provincia, en junio de este año. Ahora confirmó que no asumirá si resulta electa diputada provincial.

«Mi candidatura es la representación clara de un grupo de hombres y mujeres que gobernamos distinto del Presidente. Milei cubrió 15 millones de millones de pesos y subió las tasas de crédito que tiene la gente con las tarjetas. Y ahora tiene que cubrir otros 13 millones de millones de pesos, y va a seguir con la misma metodología: sabemos que va a subir el dólar, habrá una caída del mercado… Y no pongamos los audios que se conocieron», comenzó Magario su perorata, evitando responder concretamente aquella pregunta.

Y continuó: «A la Provincia le debe 12 billones de pesos. ¿Sabés cuántas escuelas podríamos construir en la Provincia con esa plata? 5.500 escuelas. ¿Tenés idea, por ejemplo, de cuántas ambulancias podríamos comprar? 60 mil ambulancias y nueve mil resonadores. Y aún así nos hacemos cargo de los tratamientos de los oncológicos y diabéticos que cortó Milei. ¿Qué quiero decir con esto? La candidatura mía, en representación de esta lista, es la representación de que hay una forma de gobernar distinta de la de Milei».

«Nosotros no somos lo mismo que Milei, y podemos sacar este país adelante de otra manera. Y lo que está haciendo el Presidente en la micro y en la macroeconomía nos está matando», remató la vicegobernadora, al teléfono.

Video

Magario confirmó que no asumirá en caso de ser electa en la Provincia

Entonces, desde el estudio, Florencia Halfon Laksman inquirió: «O sea ¿lo qué decís es que los nombres no son la cuestión y que tu plan no es asumir?».

«Mi candidatura quiere visibilizar eso. Y no, claramente mi intención no es asumir sino seguir al lado de Axel Kicillof. Somos parte del equipo de Axel y llevamos seis años trabajando, y vamos a seguir trabajando», precisó Magario.

Magario respondió a las críticas de Máximo Kirchner a Kicillof

Más adelante en la entrevista, la candidata confesada testimonial se refirió sobre otro tópico que trajo polémica pero dentro del kirchnerismo: las críticas que Máximo Kirchner profirió sobre el gobernador bonaerense mientras disertaba en un acto partidario en Quilmes, acompañado de una lugarteniente de La Cámpora, Mayra Mendoza.

«Un año atrás en un acto que hicimos en la ciudad de La Plata me decían ‘Qué linda que está la ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador pusiera la misma plata en Quilmes que la que pone en La Plata. Le va a encantar. Quilmes lo necesita», aseguró desde el escenario el presidente del Partido Justicialista bonaerense.

Apenas horas más tarde, la vicegobernadora se pronunció al respecto: «El Gobernador podría seguir invirtiendo en cualquiera de los 135 partidos de la Provincia… pero ha hecho una inversión… Yo soy parte del Conurbano, la parte más industrial del país… y él invierte muchísimo en el conurbano y Quilmes también recibió mucha inversión…».

En ese momento, fue interrumpida por otro de los entrevistadores con otra consulta. «¿Entonces por qué pensás que Máximo Kirchner dijo eso sobre Quilmes?», le preguntaron.

«No lo sé. Pero hoy tendríamos que estar todos mirando a quien destruye el país», aseguró Magario, en referencia al Gobierno nacional. Y continuó: «Y no entrar en discusiones sobre inversiones o no inversiones».

Por último, redobló: «Aparte Quilmes recibió inversiones como lo han hecho Lanús, La Matanza o Avellaneda. Si observás los últimos seis presupuestos… en realidad no el último, que no votó la oposición. Pero dejémoslo ahí…».

Sin embargo, las negociaciones más arduas para la consecución de un acuerdo para el presupuesto 2025 de la Provincia fueron en el interior de Unión por la Patria (UxP), entre los sectores referenciados en el Gobernador y aquellos leales a Máximo Kirchner.

ES

Más noticias
Noticias Relacionadas