jueves, 28 agosto, 2025
InicioEconomíaAUH de ANSES: los montos y beneficios extra que se podrán cobrar...

AUH de ANSES: los montos y beneficios extra que se podrán cobrar en septiembre 2025

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las prestaciones sociales más solicitadas en el país. Durante septiembre de 2025, los titulares no solo recibirán el aumento correspondiente por la fórmula de movilidad, sino que además podrán sumar ingresos a través de beneficios complementarios que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Habilitan la la presentación digital de la libreta de Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES

Con la actualización vigente, los valores de la AUH quedaron establecidos de la siguiente manera:

AUH por hijo: el monto bruto es de $115.087, pero se cobra mensualmente el 80%, es decir, $92.070.

AUH por hijo con discapacidad: el monto bruto asciende a $371.463 y el 80% que se paga en septiembre es de $297.170.

El 20% retenido de la prestación se abona de forma anual, luego de que el beneficiario presente la Libreta AUH.

Programas compatibles con la AUH

Además del pago mensual, existen otros beneficios que se suman a la prestación:

Tarjeta Alimentar: se acredita de forma automática junto con la AUH, para familias con hijos de hasta 14 años. Los montos son:

$52.250 para un hijo

$81.936 para dos hijos

$108.062 para tres hijos o más

Pensiones no contributivas ANSES: quiénes acceden en septiembre de 2025

Complemento Leche (Plan 1000 Días): destinado a embarazadas y familias con hijos de hasta 3 años, con el objetivo de reforzar la nutrición en la primera infancia.

Pago retroactivo del 20% retenido en 2024: se otorga tras la presentación de la Libreta AUH y los montos dependen de la cantidad de hijos. Por ejemplo, un titular con un hijo cobra $188.069,40 adicionales, mientras que con seis hijos la cifra asciende a $1.128.416,40. En los casos de hijos con discapacidad, los valores son más elevados.

Los titulares pueden consultar y gestionar los pagos a través de Mi ANSES, donde se solicita la documentación correspondiente. En el caso del retroactivo, es requisito indispensable presentar la Libreta AUH para poder percibir el monto retenido.

lv / lr

Más noticias
Noticias Relacionadas