viernes, 19 septiembre, 2025
InicioEconomíaDólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial...

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este viernes 19 de septiembre, minuto a minuto

El dólar oficial tuvo este viernes 19 de septiembre una fuerte alza de $ 20 y cerró a $ 1.515 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue subió a $1.520 para la venta en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 19.09.2025-17:30

El Gobierno va por los dólares de quienes trabajan para el exterior: cuántos son los millones que intentará cazar

El Gobierno salió a la caza de dólares y ahora vuelve a apuntar a aquellos que trabajan para el exterior y depositan sus haberes fuera del país. El Banco Central anunció esta medida el jueves pasado por la noche, luego de que el dólar oficial quedara al borde del precipicio de los $1.500, y muestra cómo el Gobierno intentan imprimirle algo de velocidad a la suma de divisas, en medio de una escalada que se aceleró luego de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses.

Lo que se dispuso fue que ya no exista el límite de US$36.000 anuales que podrían ingresar libremente los freelancers, por lo que ahora quienes pretendan ingresar al país podrán traer esos dólares sin topes. Hasta hoy, las divisas que superaran ese techo podían ingresar, pero pesificadas al valor oficial en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC). Seguí leyendo.

Vie. 19.09.2025-17:21

Los dólares financieros vuelven a subir

En el último día de una semana muy compleja para el dólar, los llamados dólares financieros cerraron al alza. El MEP cerró a $1.550 para la venta (una suba de 0,78% respecto a su precio anterior), mientras que el contado con liquidación (o CCL) que suele usar las empresas, cotiza a $1.567.

Vie. 19.09.2025-17:06

El blue se estabiliza y cierra en $1.520

Luego de acumular una suba de $10 en el día, el dólar paralelo se tranquilizó sobre el fin de la semana y cerró a $1.520 (0,66% respecto a ayer) para la venta y $1.500 para compra, en el mercado informal porteño.

Vie. 19.09.2025-17:00

Sube el riesgo país y se ubica en 1.516 puntos

La caída de los bonos arrastra al riesgo país que subió a 1.516 puntos básicos, una suba de 60 p.b. respecto de ayer. Se trata del nivel más alto desde agosto de 2024.

El riesgo país es un índice que calcula el JP Morgan en base a los bonos de los mercados emergentes e implica una prima de riesgo sobre los bonos del Tesoro norteamericano: cuánto mayor sea el riesgo país, más alto va a ser el interés que pidan los inversores para aceptar bonos de una nación que tiene altas probabilidades de incumplir con sus obligaciones.

Vie. 19.09.2025-16:35

El BCRA vuelve a intervenir y vende US$678 millones

La nueva intervención se produce horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijera que no se correría del programa económico: «Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda».

El Banco Central casi duplicó su intervención de ayer -una de las más grandes de la gestión Milei- y vendió US$678 millones, el día en que el dólar oficial superó una nueva barrera y cerró a $1.515 para la venta. Las reservas cayeron US$ 148 millones en el día.

Vie. 19.09.2025-00:35

Caen los bonos en dólares

Tras un buen comienzo, los bonos soberanos argentinos ahora se encuentran mayoritariamente a la baja con caídas de más de 5% en el caso del GD46C (-5,82%); seguido por el AL29C (-4,71%); AL30C (-3,90%); AL30D (-3,76%); y AL30 (-3,34%).

Vie. 19.09.2025-16:14

Las acciones argentinas recortan sus pérdidas

Luego de un jueves malo para los activos nacionales, el Merval de acciones líderes suavizó su tendencia bajista ( -0,17%), al igual que el índice BYMA (-0,64% ) de acciones generales. Entre los títulos más rezagados se encuentran Transener (-5,26%); Transportadora de Gas del Norte (-4,64%); Metrogas (-3,46%); BBVA (-3,13%); y Aluar (-2,72%).

Los papeles argentinos muestran un comportamiento mixto en la Bolsa de Nueva York. Galicia (-1,47%); YPF (-1.29%); BBVA (-1,04%); Banco Macro (-0,91%); y Ternium (-0,88%) se encuentran entre las más golpeadas. Del otro lado, Telecom Argentina (5,29%); Irsa (4,17%); Transportadora de Gas del Sur (3,58%); Cresud (2,06%); y Pampa Energía (1,95%), están entre las principales ganadoras.

Vie. 19.09.2025-16:05

Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades económicas y del dólar en la Argentina.

Vie. 19.09.2025-15:46

A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados

Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.535 para la venta y $1.475 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.525 y $1.470. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.530 y $1.460, y en el Supervielle lo hace a $1.516 y $1.466.

Vie. 19.09.2025-15:18

El dólar oficial cierra a $1.515

La cotización de la divisa apenas se movió durante la rueda del viernes en la pizarra oficial después de abrir con una fuerte subida de 20 pesos, y cerró a $1.515 para la venta y $1.465 para la compra. En la semana avanzó $50.

Vie. 19.09.2025-14:40

Cómo operan los dólares financieros

Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.553,5, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.538,1.

Vie. 19.09.2025-14:13

«El Banco Central está capitalizado»: la afirmación de un funcionario de Milei en medio de la suba del dólar

En medio de una nueva jornada de suba del dólar oficial, el subsecretario de prensa de la Presidencia, Javier Lanari, afirmó que «el Banco Central está capitalizado» como para intervenir en el mercado y poder sostener el precio del dólar en el techo de la banda.

«Hay superávit fiscal. La balanza comercial es récord. El Banco Central está capitalizado. No hay emisión. La baja de la inflación se sostiene. Los fundamentos macro siguen firmes a pesar de todo lo que están haciendo para voltear a Milei…», publicó Lanari en su cuenta de X.

Hay superávit fiscal. La balanza comercial es récord. El Banco Central está capitalizado. No hay emisión. La baja de la inflación se sostiene. Los fundamentos macro siguen firmes a pesar de todo lo que están haciendo para voltear a Milei…

— Javier Lanari (@javierlanari) September 19, 2025

Vie. 19.09.2025-13:47

El dólar blue sube un escalón más

El billete subió otros 5 pesos -acumula un alza de $10 en el día- y se negocia ahora a $1.520 en el mercado informal porteño.

Vie. 19.09.2025-13:42

«Lo sabe Dios»: la respuesta de un economista amigo de Milei acerca de si alcanzarán las reservas para sostener el precio del dólar en el techo de la banda

Juan Carlos de Pablo, economista amigo del presidente Javier Milei, dijo no saber si alcanzarán las reservas para sostener el precio del dólar en el techo de la banda hasta la elección legislativa del próximo 26 de octubre y se refirió a la posibilidad de que Argentina vuelva a entrar en default.

Consultado acerca de si alcanzan las reservas del Banco Central para contener el tipo de cambio entre las bandas cambiarias establecidas, el economista respondió: «Lo sabe Dios».

«El Gobierno va a tener que intentar colocar bonos frescos, si no convence a los actuales tenedores y si no declara el default, no hay muchas alternativas», concluyó.

Vie. 19.09.2025-13:29

El riesgo país se acerca a 1.500 puntos

El riesgo país argentino, medido por el índice EMBI que elabora el banco de inversión JP Morgan, subió este viernes a 1.496 puntos en medio de la incertidumbre que impera en los mercados financieros respecto al escenario económico local.

Vie. 19.09.2025-13:13

Con el dólar a $ 1.500, el Gobierno se enfrenta al frío de la frazada corta

Para el equipo económico, la primavera llegó con un frente frío que lo enfrenta al dilema de la frazada corta. Con reservas restringidas, debe decidir si utiliza las divisas para intentar contener al dólar y evitar que el salto de los últimos días se traslade a la inflación o elige acumularlos para darle una señal a los mercados de que van a priorizar el pago de la deuda.

Anoche en el streaming Carajo el ministro Luis Caputo dijo que van a utilizar «hasta el último dólar» para defender el techo de la banda, hoy en $ 1.475,32. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-12:52

Un banco internacional le pone un precio alto al dólar y dice que la banda cambiaria “pierde viabilidad”

En medio de la escalada sin fin de la cotización del dólar un banco de inversión británico salió a poner en duda la fortaleza del régimen cambiario de la Argentina. A través de un informe que difundió entre sus clientes, Barclays sostiene que la estrategia oficial de no imponer modificaciones sobre la política de bandas que rige hoy “pierde viabilidad frente a los altos vencimientos de deuda, reservas acotadas y falta de financiamiento”.

“La estrategia de aguantar sin cambios ahora parece más difícil. Cuando el régimen cambiario estaba en mejor estado y las perspectivas políticas de Milei lucían más sólidas, el Gobierno aún podía esperar seguir adelante sin acceso al mercado hasta que la inflación se normalizara por completo. Ahora, este camino tiene muy baja probabilidad, a nuestro juicio», indicó la entidad. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-12:25

A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados

Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.525 para la venta y $1.465 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.525 y $1.470. En el ICBC, en tanto, el dólar cotiza a $1.520 y $1.460, y en el Supervielle lo hace a $1.516 y $1.466.

Vie. 19.09.2025-12:01

El dólar abre en alza, el riesgo país retrocede y las acciones muestran calma con leves subas

En el arranque de la jornada cambiaria, el dólar ya opera en alza: se venden a $ 1.515 en el Banco Nación, lo que significa una suba semanal del 3%. En los bancos se muestra hasta a $1.525 y el blue, a $1.515, $5 por encima del cierre previo. La suba se produce a pesar de la fuerte intervención del Banco Central, que ayer volcó US$ 379 millones para contener la divisa, y tras las declaraciones de última hora del ministro Luis Caputo.

El dólar mayorista, el que mira el Banco Central para intervenir, opera este viernes a $1.474,5, un incremento mensual de 9,8%, ligeramente por debajo del techo de la banda que este viernes es de $1.475,3. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-11:44

Las 4 formas que tiene el Gobierno para sumar dólares y reservas, según una de las consultoras más escuchadas de la City

Las últimas ventas del Banco Central para contener al dólar pusieron en modo pánico al mercado. La lectura de los inversores es que, si el organismo gasta los dólares que consiguió en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en atender al mercado cambiario, le quedará poco margen para contener sus compromisos de deuda.

El último informe de la consultora 1816, una de las más seguidas por bancos y fondos de inversión de la City, pone en números un problema estructural: el Banco Central cuenta con casi US$ 40.000 millones de reservas brutas, pero las netas apenas ascienden a US$ 6.400 millones. El diagnóstico es claro: “La foto patrimonial del BCRA muestra un nivel líquido de divisas muy acotado. La clave de la gestión será cómo recomponer reservas en un contexto de alta fragilidad”, advierte el documento.Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-11:22

El dólar blue abre en alza

El billete subió 5 pesos en las primeras operaciones del viernes y se consigue a $1.515 en el mercado informal, igualando el valor que muestra para la divisa la pizarra oficial.

Vie. 19.09.2025-10:37

Las cinco dudas de Wall Street, la cláusula secreta del FMI y la crisis de gabinete

Hubo tensión y vértigo. Deliberaciones de banqueros y largas cadenas de chats entre financistas. También versiones de todo tipo y un Wall Street inquieto con Argentina. El dólar saltó y el BCRA perdió US$ 379 millones. La cuestión se calentó temprano: duras declaraciones de Javier Milei contra el Congreso y el ministro Caputo diciendo que querían “voltear” al Presidente.

Fue un combo perfecto. Los “lobos” de Manhattan actuaron de inmediato: comenzaron a vender sin parar bonos argentinos. La cotización se desplomó y el riesgo país escaló. El billete operó en precios récord. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-10:03

El dólar oficial abre con fuerte alza

La divisa arranca la rueda con una subida de 20 pesos y cotiza a $1.515 para la venta y $1.465 para la compra en la pizarra oficial.

Vie. 19.09.2025-09:37

El Banco Central sale a buscar dólares entre los que trabajan para el exterior y ajusta el cepo a los gerentes bancarios y sus familiares

En lo que fue el peor día para el Gobierno en materia cambiaria desde la salida del cepo, el Banco Central anunció esta noche varias medidas para, por un lado, incentivar el ingreso de dólares de los freelancers y particulares al país y por el otro, restringir las operaciones que pueden hace en el mercado de cambios los ejecutivos bancarios y sus familiares.

El Banco Central eliminó el límite anual de US$ 36.000 que regía para las personas que exportan servicios y que los obligaba a liquidar en el Mercado Libre de Cambios. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-08:59

En la previa de la escalada del dólar, se importó más pero igual se alcanzó el mayor superávit comercial del año

En la previa del fuerte avance que comenzó a mostrar el dólar en septiembre, la balanza comercial volvió a mostrar superávit, que en este caso alcanzó los US$ 1.402 millones, una tendencia que viene mostrando en los últimos 21 meses de forma consecutiva, según los últimos datos que difundió el Indec.

Si bien este dato es positivo, implicó una reducción de US$ 473 millones respecto del mismo mes de 2024. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-08:26

Luis Caputo ratificó el programa económico: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, habló este jueves luego de que el Banco Central salió a vender dólares en las dos últimas ruedas para contener su precio debajo del techo de la banda. «Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda», adelantó.

El titular del Palacio de Hacienda habló en el programa Las Tres Anclas que se emite por el canal de streaming oficialista Carajo. «No nos vamos a mover del programa», afirmó y dijo que se diseñó «para que los dólares tanto del Central como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda». Seguir leyendo

Video

Con el dólar casi a $ 1.500, Luis Caputo ratificó el programa económico y cambiario

Vie. 19.09.2025-07:55

El Banco Central vendió US$ 379 millones para calmar al dólar, pero en los bancos y en el paralelo llegó a superar $ 1.500

Mucho antes de lo que esperaban en la City, el dólar testeó el techo de la banda de flotación y el Banco Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa. La demanda de empresas y ahorristas se mantuvo firme este jueves y el dólar terminó a $ 1.495 en el Banco Nación. Incluso, en algunos bancos privados llegó a superar la marca histórica de los $1.500.

En el mercado paralelo, todas las cotizaciones también estuvieron por encima de esta marca: el blue terminó en $ 1.510. En el MEP, el precio saltó a los $ 1.539 y en el CCL la cotización terminó en $ 1.558. El mercado se movió en «modo pánico» en un día en el que los bonos en dólares cayeron más de 12% y el riesgo país se disparó casi 24%. Seguir leyendo

Vie. 19.09.2025-07:31

El dólar blue se consigue a $1.510

El billete se negocia a $1.510 en el mercado informal, tras una jornada de neto tono alcista en el que por primera vez se perforó el techo de $1.500.

Vie. 19.09.2025-07:16

El dólar oficial cotiza a $1.495

La divisa subió 10 pesos en la rueda previa y cerró a $1.495 para la venta y $1.445 para la compra en la pizarra oficial.

Vie. 19.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.


Sobre la firma

Cecilia Filas

Redactora de la sección Último Momento.

Bio completa

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas