Economía

Dujovne viaja a EEUU con agenda energética y reunión con secretario de Tesoro y titular del FMI

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunirá la semana próxima con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, y con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en una visita a los Estados Unidos que incluirá una agenda energética que le permitirá reunirse con potenciales inversores en Vaca Muerta. Fuentes oficiales informaron…

Dujovne viaja a EE.UU. con agenda energética y reunión con secretario de Tesoro y titular del FMI

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunirá la semana próxima con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, y con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en una visita a los Estados Unidos que incluirá una agenda energética que le permitirá reunirse con potenciales inversores en Vaca Muerta. Fuentes oficiales informaron…

La valoración integral de la mujer desde profesionales y empresarios

La Asociación de Profesionales Representantes de Emprendedores y Empresarios (Apreea) desarrollará este viernes su primera Jornada Nacional de la Mujer en la Sociedad Científica Argentina. Allí se proponen dar forma y contenido a estrategias para el desarrollo activo de las mujeres, a partir de sus roles irremplazables e históricos como también en su merecida e…

Empresarios, agrícolas y profesionales analizarán el IVA en el sector

El Consejo Empresario (CEER), la Bolsa de Cereales y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Cpceer) de Entre Ríos realizarán un estudio de diagnóstico y propuestas sobre el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el sector agrícola provincial. Las entidades comenzarán “el primero de una serie de estudios” también para otros tributos que…

Qué hizo el Central para intentar frenar al dólar hoy

El Central debió pagar tasas de hasta 60% anual para frenar al dólar Fuente: LA NACION – Crédito: Rodrigo Néspolo El Banco Central (BCRA) debió validar tasas de hasta 60,5% anual -y poner a trabajar dos veces en el día su “aspiradora de pesos”, que hasta aquí sólo se prendía una vez por rueda- para…

Prevén invertir US$ 2.000 millones en un nuevo gasoducto para Vaca Muerta

El Gobierno convocó a presentar manifestaciones de interés para la eventual construcción de un nuevo gasoducto para Vaca Muerta que demandará una inversión de US$ 2.000 millones, de los cuales US$ 800 millones se aplicarán al primer tramo con una importante financiación por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). La iniciativa se encuentra…